Etiquetas

Artículo 4.963º: “¿Con cuántas personas hablas en la vida…?”.

                         Artículo 4.963º: “¿Con cuántas personas hablas en la vida…?”.

Dicen que el ser humano es un animal de preguntas, una de ellas es con cuántas personas hablas en la vida, cuántas personas conoces en la vida, con cuántas te cruzas en la vida…

Puede que este conjunto de preguntas o cuestiones, no tenga importancia. Pero siempre se indica, un fenómeno equis, sea el que sea, primero catalogüelo, déle posteriormente una cuantificación y, empezarán a surgir datos y, por tanto conceptos. Se empezarán a clasificar y taxonomizar. Es decir, empezaremos a ver y percibir diferencias entre personas, grupos, colectivos, géneros, tiempos, épocas, etc. -O, cuántas personas recuerdas cada día, cuántas personas recuerdas en la vida, y, existen diferencias entre unas épocas y otras-.

Según Internet que cita al MIT ha llegado a la conclusión que a lo largo de la vida nos cruzamos con unas cinco mil personas –en otros datos de Internet hablan de ochenta mil personas-. También se plantea con cuántas personas hablamos cada día, y, se ha llegado a la conclusión, que olvidamos que también dialogamos, pónganse comillas, con sistemas informáticos de diversas maneras. También se ha planteado con cuantas personas nos relacionamos a pequeña distancia, digamos dos o tres metros, y, a cuántas por los artilugios tecnológicos, a gran distancia, a cientos o miles de kilómetros… -Y, la diferencia en este factor o vector, de usted con su tatarabuelo o con un hombre de la Antigua Roma…-.

Reitero según Internet una persona promedio se relaciona con ochenta o cien personas al día, entendiendo no solo el lenguaje debido a la profesión, a las relaciones familiares, sino también al saludo en el ascensor, o cosas semejantes… Otros datos, indican también tomados de Internet, Parece ser que el INE disponía en el 2021 de 3.176 empleados, quizás podrían hacer una encuesta sobre esta temática…

Aunque he expuesto datos tomados de Internet, debo indicarle a usted estimado lector o lectora que no utilizo ningún sistema de inteligencia artificial para construir los artículos de opinión, entre otras cosas porque no tengo, entre otros motivos, porque creo que aunque se habla por estos derroteros que ya se están empezando a utilizar, para completar datos o para inspirarse, no es mi caso todavía, y, espero que no lo sea, ya que escrito textos literarios, considero el artículo de opinión un género literario más, creo que no tendría sentido escribir poemas con IA, y, después achacármelo a mi mismo, sería un fraude de ley moral y estética y creativa…

Supongo que la estadística y la sociología podría estudiar, si es que no lo ha hecho todavía, ese vector o factor de la realidad, porque creo nos podría otorgar mucha información. Podríamos saber, pos sociedades y culturas y edades y por géneros y por niveles económicos, las relaciones e interrelaciones entre las personas. Supongo que como en todo, existirán grupos y escalas. Me he preguntado y he intentado averiguar, si las plataformas de correos electrónicos me podrían indicar con cuántas personas a lo largo de estos últimos veinte años, me he escrito, en este último año, o he recibido comunicaciones de ellos o ellas.      Aquí, también existiría un estudio potencial.

Me he preguntado a lo largo del tiempo algunas veces, con cuántas personas, no solo hablas o te escribes o entras en una relación, aunque sea mínima, los que saludas por el pasillo de tu vivienda, sino también con cuántas personas te cruzas en la calle, personas distintas, o cuántas personas lees un correo de ellas a través del correo electrónica. Cuántas personas acabas cruzándote a lo largo de la vida, aunque no les digas nada, pero en un momento las miras y por tanto las ves o las percibes, aunque sea un segundo, en la calle, en el autobús… Dirás que habrá diferencia si vives de continuo en una gran ciudad o en un pueblo pequeño. Me he preguntado, algunas veces, mirándolas qué vida llevarán, qué alegrías llevarán en sus corazones, qué tristezas, qué esperanzas tuvieron y nunca se realizaron. Si creen o creerán que existe Vida Eterna para cada ser humano o no…

Pero también en este capítulo entraría las que ves-percibes a través de los medios de comunicación y el resto de información, libros, revistas, televisión, anuncios publicitarios… Reitero lo que nos preguntábamos al principio, la investigación y la conquista de nuevos conceptos o ideas surgen generalmente al hacernos preguntas… Estas preguntas, nos llevan a intentar poner datos, y, ambas crean escalas y grupos, y, por tanto ideas-conceptos, y, a su vez, al final, se percibe mejor la realidad… Se dice, que la matemática surge con nuevos problemas matemáticos, se dice que el viejo maestro alejandrino Euclides, decía, más o menos: “traedme problemas matemáticos…”.

Imaginemos cuántas personas, en todos los ámbitos anteriores que hemos indicado, en grupos de realidades posibles, conocería o hablaría tu tatarabuelo hace cien años. Y, ahora compáralo con las que tu, te comunicas, de una manera o de otra. No ya, no ya solo todos los días, o cada día de media, sino en toda una vida de setenta u ochenta años. Y, posiblemente, si se hiciesen estudios, no sería lo mismo, el número de personas a los cinco años, que a los cuarenta, que a los setenta…

Pero hágase usted la misma pregunta, personas que vivan en una tribu o grupo en el Amazonas, desconocidas del resto, con cuántas personas se interrelacionan. Y, si quieren unos individuos de nuestra misma especie, de hace treinta milenios con cuántas personas se comunicarían, con su grupo, quizás, en toda su vida, con unos cientos, cuándo dicen que en los solsticios se reunían par realizar cultos, para fiesta, quizás para encontrar nuevos matrimonios o casamientos, quizás para interrelacionarse ideas y conocimientos y artilugios y mercancías…

Bueno, entre las posibles definiciones-descripciones del ser humano, es que somos animales de preguntas, primates con preguntas. Aquí, aquí está la prueba… Aquí dejo el testigo o el guante para que usted con la metodología científica empiece a contestarlas…

https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero      © jmm caminero (20 junio 2025 cr).

Fin artículo 4.963º: “¿Con cuántas personas hablas en la vida…?”.

E. 06 julio 2025 a Prensa Noroeste Madrid.com. Diario Siglo XXI.com.

Humor 3.541 a 3.547.

                           Humor 3.541 a 3.547.                         41. Humor 3.541 [1] .                           42. Humor 3.542 [2...