Artículo 4.962º: “Estamos en un Final de etapa o de fase o de tiempo…”.
Estamos
en un triple dilema, estamos entrando en otra era de la historia humana,
estamos entrando en otra etapa de Europa, si queremos sobrevivir, en otra etapa
de España…
Pregunto.
Mis afirmaciones son preguntas, las preguntas son medio-preguntas. Toda
pregunta ya lleva una respuesta implícita, aunque no la conozcas, así avanza la
ciencia. Cada respuesta es la solución a una o varias preguntas. Es el viaje que
hacemos desde hace dos millones de años, desde el homo habilis, desde Lucy.
Algo queda siempre del pasado, algo nuevo aparece en el presente para el
futuro. Es la realidad humana…
Todo
esto me lleva a recordar el presente, siempre el presente, siempre estamos
hablando del presente, aunque citemos a Pompeyo,
Julio César, Marco Antonio, Cleopatra, Augusto el princeps o primer
príncipe, el primero entre iguales, en definitiva, el emperador primero… Pues Francisco Umbral, redactó un artículo,
titulado Final de etapa, en El Mundo, el día 02 de febrero de
1995, que hacía referencia directa, a una editorial, indicaba “memorable y
oportuno editorial de El País”, con el mismo título: “Final
de etapa”. Y, creo que ahora, me veo obligado también a preguntarme…
estamos en un final de etapa o en una etapa final. Nadie lo sabe.
O,
al menos, no esta voz ronca y dormida en el silencio y en la voz del silencio y
del ruido que le habla. No sabemos qué está sucediendo, en estos momentos, no
sabemos lo que hay en los archivos semisecretos de las tripas del Estado, no
sabemos lo que darán a conocer a la opinión pública. No sabemos, solo sabemos
que existen muchas incertidumbres y vulnerabilidades. No sabemos en qué
terminará el baile y la canción y la música y la faena de las cinco de la
tarde...
Pasamos
de la adolescencia a la primera etapa adulta, siete años, siete años al menos,
que fue una etapa de cambios sociopolíticos, denominada Transición, ahora, llevamos años, en otra etapa de Transición,
algunos la han titulado, la Segunda
Transición, que no sabemos dónde terminará el experimento o las
innovaciones sociológicas y políticas. No lo sabemos.
Al
menos, este modesto articulista no las conoce… pero hemos pasado de disponer
veinte años, a casi setenta… en la primera fase estaba entre quince y
veinticinco años, en esta entre sesenta y setenta… No sé, no sé cómo se
definirá mi Estado dentro de diez o veinte años. A eso, añádele la gran
pregunta sobre Europa, no sé que va a suceder de Europa dentro de unos meses o
unos años. No sé, qué sucederá en el Mediterráneo dentro de unos días o semanas
o meses o años. No sé, no sé lo que sucederá en este planeta… dentro de unos
años o lustros… No sé…
Dirá,
dirá usted con media-razón, para qué dedico cinco minutos de mi existencia de
mi vida, para leer ochocientas palabras, de alguien que no sabe lo que va a
suceder. Si yo, yo como lector voy buscando ideas o afirmaciones o enunciados.
Pero es fácil, la respuesta, usted como lector/a va buscando también preguntas.
Estamos en una etapa o en unos años, que no sabemos lo que sucederá en cientos
de variables, factores, vectores, realidades, colores y formas y contenidos…
Estamos en ello, estamos con ello, estamos para ello…
Desde
hace siglos, a todos los españoles les duele España. Esa y esta es la realidad,
esta es la realidad. Nos duele España. No sabemos lo que sucederá… no sabemos…
no sabemos cómo iba a terminar el anterior régimen, y, lo que surgiría con el
nuevo. No sabemos, en esta etapa de transición, la segunda transición en la que
estamos, hacia dónde caminaremos, hacia dónde nos llevarán los grupos de
presión, que existen varios, diversos y diferentes. Y, no todos quieren el
mismo futuro. No sabemos, que sucederá conmigo, si todavía respiro dentro de
diez años, ni lo que sucederá con los que vengan después de mí…
Ansiamos
la Paz, ansiamos Paz con Pan. Es mucho pedir. Ansiamos que el Estado no se
rompa, puedo decirlo y puedo tener ese deseo, porque creo que más humanos y más
territorio son mejor, es mejor para el presente y para el futuro. Ansiamos
también los Estados Unidos de Europa.
Ansiamos Pan y Paz, es mucho pedir, en un Estado fuerte y democrático y con
Derechos Humanos… Es mucho pedir. A quién se lo tengo que pedir, aunque estemos
en un Final de Fase o Final de Etapa o Final de Era… ¡A quién…! ¡A quién le
tengo que pedir que cada semana no exista un acontecimiento que te levanta el
alma de incertidumbre…!
http://www.facebook.com/cuadernossoliloquiosjmm © jmm caminero (18 junio 2025 cr).
Fin artículo 4.962º:
“Estamos en un Final de etapa o de fase o de tiempo…”.
E.
06 julio