Etiquetas

Artículo 4.969º: “Sobre el futuro y Javier Sádaba”.

                         Artículo 4.969º: “Sobre el futuro y Javier Sádaba”.

La historia humana, no sabemos desde cuándo, bien haríamos en pensar y sentir la historia desde el Neolítico, al menos, desde la prehistoria, al menos, ha intentado averiguarlo.

Creo que los humanos han inventado multitud de formas y maneras, para intentar sentir y presentir e intuir y percibir el futuro. Creo que los humanos desean saber lo que les va a suceder a ellos, dentro de diez años, al grupo dentro de diez años, a la sociedad-humanidad dentro de diez años.

Pero hasta ahora el sistema, que ha sido más eficiente de calcular el futuro ha sido la ciencia. Hoy, con las fórmulas matemáticas de Newton podemos calcular tal meteorito/asteroide  equis, puede estar muy cerca de la tierra dentro de cincuenta años. Y, lo mismo el resto de ciencias. Las ciencias con sus métodos son invenciones y descubrimientos que nos permiten ver y prever, algo del futuro. Algunas ventanas del futuro. Sabe la ciencia, que si alguien tiene una enfermedad zeta, sabe con cierta probabilidad, las posibilidades de curación que dispone –probable, en este caso, sería probable, o tanto por ciento, pero ese tanto por ciento ya es un saber del futuro muy acertado…-.

De alguna manera, los humanos realizan cosas para que queden en el futuro. La inmensa mayoría dejando hijos y nietos para el futuro, la inmortalidad de los hijos, de la que hablaría el viejo maestro Unamuno. Pero otros intentan dejar producciones culturales, sean de ciencia o de filosofía o de arquitectura o de diseño. Otros desean dejar improntas y huellas en la sociedad y en el Estado, en definitiva, en la historia, “el imperio que durará mil años” –no les recuerda voces del pasado-. Han existido personas que han tenido ese deseo. Si miran la historia e Historia, no hasta Roma o Grecia, sino más antigua, se darán cuenta… algunos dejan monumentos de piedra que creen durará milenios. Eso del refrán egipcio: “el hombre teme al tiempo, el tiempo teme las pirámides…”. Bueno, las pirámides, posiblemente también se desharán en arena pequeña mirando al sol –a no ser que los humanos del futuro sigan cuidándolas…-.

¿Pero qué es el futuro, cuánto futuro personal e individual y colectivo y de la sociedad y del Estado y Estados podemos calcular… o saber, o al menos estadísticamente…? Creo que la informática y todos los sistemas informáticos que se irán inventando y descubriendo en las próximas décadas, posiblemente, los sistemas cuánticos y de Inteligencia Artificial, ambas realidades más los metadatos y Big Datos, permitirán calcular mucho del futuro en el futuro a medio plazo. Pero un mundo en el que sepamos mucho del futuro, será un mundo completamente diferente al actual. Totalmente diferente. No podemos imaginarlo.

Ahora, no sabemos cómo será el futuro de dentro tres o cinco décadas. Solo, solo quizás en algunos parámetros y dimensiones, no en otras. Por la sencilla razón, existen, por solo citar una cifra y dimensión, varios millones de científicos que están buscando nuevos conceptos y nuevas aplicaciones de los conceptos. La suma de todo ello, no sabemos lo que producirá. Miles o decenas de miles de pequeños cambios, unos cientos de medianos cambios, quizás una docena de grandes cambios. Todos juntos. Todos los cambios juntos harán otro mundo mental y conceptual y real, dentro de setenta y cinco años, para el 2.100. Cierto es, si no somos tan imbéciles e ignorantes e inmorales que nos hagamos desaparecer a nosotros mismos…

Si alguien, lee mis textos, sabe que de vez en cuando, cito a otros articulistas, existen cientos y miles, que han respirado nuestro aire. De alguna manera, al recordarlos y recordarlas, voy haciendo una pequeña historia del columnismo y articulismo de opinión, de nuestro terruño, de estos dos siglos y medio. En la medida que puedo. Hoy, me ha tocado en suerte y azar Javier Sádaba Garay, insigne filósofo y pensador y escritor, que como en la tradición hispánica, todos los pensadores y filósofos, en la medida que pueden, llevan la filosofía, algo de su filosofar a la plazuela del pueblo, imitando a Ortega, llevan el pensar esencial y trascendente, al foro romano-actual de la prensa en papel, ahora prensa virtual-digital, como estrellas electrónicas que se mueven y remueven por el espacio sideral de los unos y ceros…

Pues Javier Sádaba nos envió una carta de palabras en forma de columna periodística, titulada: El futuro del futuro, publicada en Magazine El Mundo, el día 26-27 de mayo de 1990. Ya hace treinta y cinco años, me pregunto que este maestro de la filosofía, maestro actual del filosofar, fue capaz de prever todos los cambios que se han producido en Europa y en España y en el mundo en estos cuatro décadas… Leer articulismo y columnismo de opinión, llamado también personal y literario, nos enfrenta y confronta a multitud de temas, que quizás, en otros medios y modos nadie nos lo presenta. Será difícil que usted asista a una o varias conferencias sobre el futuro, o que lea uno o varios libros sobre el futuro. Pero puede hallar en un texto de ochocientas palabras, alguien que plantea este tema. Y, quizás, quién sabe dentro de diez años, lo vuelva a hacer con otra columna de palabras…

De todas formas, el tiempo me ha enseñado, que siempre estamos hablando y pensando, cualquier ser humano, quizás, esta podría ser una definición, que siempre estamos hablando sin darnos cuenta, pensando, en el presente-presente, presente-pasado y presente-futuro. Mientras tanto, si tiene ocasión, vaya a la biblioteca de su pueblo o de su barrio o de su ciudad, y, posiblemente encontrará artículos publicados en libro de Javier Sádaba, creo que es necesario para que usted entienda su ser y su estar mejor en el mundo, en su mundo. Eso hacen los filósofos, antes se iban al foro y hablaban, en el tiempo de los griegos, ahora, muchos lo hacen en la prensa, también en la prensa digital. No pierda usted esta ocasión, porque el hombre no solo vive de pan, ni de agua, ni de películas… sino también del filosofar…

http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es        © jmm caminero (26 junio 2025 cr).

Fin artículo 4.969º: “Sobre el futuro y Javier Sádaba”.

E. 06 julio 2025 a Alicante Hoy.es. Galicia Digital.com.

Humor 3.541 a 3.547.

                           Humor 3.541 a 3.547.                         41. Humor 3.541 [1] .                           42. Humor 3.542 [2...