Etiquetas

Artículo 5.113º: “Me voy a tomar un café y Pedro J. Ramírez…”.

                         Artículo 5.113º: “Me voy a tomar un café y Pedro J. Ramírez…”.

Bueno, es una metáfora y una realidad en parte, no tomo café porque me lo quitaron del menú hace ya décadas, pero seguimos con el símbolo tomar el café y leer el periódico de papel.

Imaginad que salgo de mi casa o vuelvo del trabajo, lo primero es real, lo segundo ya no lo es, ya estoy en la Tercera Edad, y, como he hecho durante décadas me introduzco por una cafetería y degusto un café y leo, pido la vez para leer el periódico en papel, esos trozos de información, parecían aves o aviones que nos traían noticias, en algunos lugares, disponían de unos maderos para que nadie se los llevase. Otras veces, faltaba el trozo de papel en el que juntando diez o veinte o cinco regalaban a mejor precio un vaso de piedra de decoración estética o algo similar…

Imaginad que es cierto, que tomando el café continúo leyendo el periódico de papel. Siguen existiendo, hace lustros encontraban en los kioscos fardos enteros de periódicos de distintas marcas, hoy, unos cuántos nada más. Supongo que el negocio del transporte de periódicos ha disminuido. Bueno, entro en la cueva del café y estoy tomando café y leyendo el periódico de papel –no el periódico desde el móvil, porque no dispongo, no deseo tener y habitar y que me habite el móvil electrónico con pantallas de letras-, por tanto, seguimos imaginando y pensando…

Imaginad que abro el periódico de papel, que he comprado en el kiosco que todavía existe, y, he atravesado la gruta moderna de alguna de las cafeterías de vuelta del trabajo, después de llevar horas y horas, escuchando al pueblo, escuchando el corazón del pueblo, intentando aliviar un poco el dolor humano, porque regreso de un centro sanitario, cierto con una responsabilidad muy modesta y limitada…

Imaginad que vuelvo de una noche larga de trabajo, han sido muchas, muchos cientos de ellas, muchos miles de ellas. Regreso, cansado y agotado, y, me detengo en una cueva-gruta donde expenden café, también bebidas alcohólicas, pero mi modesta persona, sólo degusta un café –aunque he indicado que lo dejé hace décadas, por prescripción facultativa, y, por prudencia moral y sanitaria, ya que quizás al día, ya rozaba el límite-. Bueno, abro el periódico de papel…

Imaginad y me encuentro, una noticia sobre el actual Pontífice León XIV, y, me voy percatando, sí, me doy dando cuenta, que el fondo esencial, será la Tradición y Dogmática del Catolicismo, pero cada Pontífice tiene su estructura mental profunda y externa. Éste en concreto, no es azar que se denomine a sí mismo, León, no sé porqué ha tomado este nombre. Quizás, para acercarse a las crisis del pasado, se dice, toman el nombre para simbolizar. Pero vuelve a esos pontífices callados y silenciosos, que no buscan, ni desde un lado u otro, crear máximas que comenten todos los medios de comunicación al día siguiente. No buscan los titulares. Es un Pontífice, que me recuerda a Pío XII, en esto del hablar, aquel que le tocó los vericuetos de la Gran Guerra última, que decía, o dicen que decía: “el ruido no hace bien, el bien no hace ruido”.

Imaginad este Pontífice, me agrada, no hace ruido, pero sé que es muy trabajador y muy rezador, que más puedo pedir. Además es matemático, tiene una mente matemática, qué más puedo pedir. Que continúe trabajando, como siempre lo ha hecho la Iglesia, detrás, trabajando con la diplomacia, los gestos y los actos y las palabras. Trabajando sin que se note. Mi enhorabuena. Me gusta este estilo, la modestia y la humildad en todo, también en los discursos y gestos y palabras y máximas y frases. Otros vendrán, porque la Iglesia en los estilos de los Pontífices es como la corriente alterna, uno con un estilo, el siguiente con otro. Así van durando dos mil años…

Imaginad que continúo leyendo la crónica expresada en lo que se llama prensa, prensa de papel, y, leo un comentario a que un director muy famoso, la marca actual, es cuarenta y cinco años de directos. Le doy mi enhorabuena. No entro en luchas de directores, ni entro en luchas de periódicos –al final, yo publico en periódicos de audiencia limitada-.

Imaginad que comentan la entrevista que le hizo a Pedro J. Ramírez, que a veces, me parece imita a Ciudadano Kane de la película y, quizás en algo de la realidad, en eso de los tirantes, símbolo del periodismo americano durante años –nadie se ofenda-. Y, el señor entrevistador y más cosas, Pedro Motos, que también hace una efemérides veinte años realizando un programa televisivo, cosa que es un record, también hay que indicarlo…

Imaginad que abro el periódico esa mañana y encuentro varias referencias a esa entrevista. Que en definitiva, la razón es comentar un libro, la segunda parte de su vida y vitagrafía y biografía, especialmente en su función y finalidad política. Porque al final, lo expreso con respeto, nadie se ofenda, el señor Pedro J. Ramírez es un Parlamentario y Congresista del Congreso sin escaño, que no ha sido elegido por ningún partido sociopolítico, ni por las urnas de los votos, pero ha sido elegido, cada día, por miles, decenas de miles, en otras épocas pasaron de cien mil, que han ido leyendo sus periódicos, ya que ha estado fundamentalmente, en tres, si mi memoria no me falla como director… De éste último, ya tengo entendido nunca lo echarán, sólo le quitará del puesto, la daga de la muerte, o quizás, una enfermedad imposibilitante, cosa que espero no sufra o al menos, sea leve. Porque me imagino al señor Pedro J. Ramírez, -que por cierto llevo más de una década escribiéndole para que me publique artículos o me publique viñetas, y, todavía no he conseguido ese fin, y, supongo nunca lo conseguiré. También he escrito a todos los directores y directoras de todos los medios nacionales y más…-.

Bueno, decía, terminemos este artículo, siempre el ideal de ochocientas palabras, pero siempre me paso. Bueno, me imagino al Congresista sin escaño Pedro J. Ramírez, yendo a su periódico con bastón, encorvado, con sus tirantes, con sus manos entre ellos, como un pope del periodismo norteamericano, pero en este caso de Celtiberia-. Paz a todos.

Imaginad que dejo de leer el periódico de papel, y, me marcho de la cueva y gruta dónde expenden café. Hasta el día siguiente… Paz y bien.

http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es  © jmm caminero (25 septiembre 2025 cr).

Fin artículo 5.113º: “Me voy a tomar un café y Pedro J. Ramírez…”.  

E. 27 sept. 2025 a Prensa Noroeste Madrid.com. Infoprovincia.net.

Humor 4.61 a 4.065.

                              Humor 4.61 a 4.065.                          61. Humor 4.061 [1] .                           62. Humor 4.062...