Artículo 5.126º: “¿Europa está en decadencia, está en declive…?”.
Lo dijo Marx, la economía es el fundamento de casi todo. ¿Si Europa se
debilita en economía, se debilita su
moral, se debilita su metafísica por décadas de autocrítica feroz…?
El edificio social y de la
sociedad está formado por grandes estructuras o dimensiones que se
interrelacionan sus variables y sus factores de cientos de modos y maneras. Las
grandes dimensiones son la economía, la política, la ética-moral, la
metafísica-religión, la defensa, la cultura-interpretación del mundo… cada una
formada por decenas de variables, constantes, factores y, que conforman decenas
o cientos de interrelaciones unas con otras… Por lo cual, si una dimensión se
debilita demasiado, inevitablemente, las demás se harán más débiles, se
debilitarán… Puede que tarden una generación o varias, pero irremediablemente
sucederá esto. Un arco con dovelas, el arco es tan fuerte como la más débil de
las dovelas…
Esto, no quiere decir, que las
realidades cambian y cambien, se mudan y muden, evolucionan y evolucionen,
porque es inevitable que cambien, cambian los conceptos, existen cientos de
miles de profesores de universidad, que su finalidad, una de las dos o tres que
tienen, es encontrar nuevas explicaciones, nuevos datos, nuevos conceptos,
nuevos argumentos, nuevas ecuaciones, nuevas definiciones en cientos de campos
de la realidad. Sólo con esto, todo cambia. Nadie puede evitar el cambio. Es
obvio y evidente…
Pero una cuestión es el cambio,
inevitable como hemos indicado, y, que ese cambio, que es la combinación de
multitud de cambios no se produzca con una armonía y racionalidad y prudencia.
Europa, Occidente, en un siglo, en dos siglos ha roto y destruido y volado sus
fundamentos éticos y morales, no es que cambie, sino que los ha volado; en dos
siglos ha derrumbado gran parte de sus pilares religiosos-metafísicos, no es
que haya evolucionado sino que los ha destruido… con lo cual, dos dimensiones
de todo el edificio de la sociedad, del Estado, de todos los entes sociales que
forman y conforman la sociedad y el Estado, y, de cientos de millones de seres
humanos, los han dejado, se han quedado desnudos… están desnudos, no saben a
qué atenerse.
Las tradiciones, grandes áreas de
tradiciones, la cultura en general heredada de siglos ha quedado modificada, y,
los grandes valores, basados en la ética-moral de siglos, aunque sea
evolucionada también, y, aún más los fundamentos religiosos-metafísicos… con lo
cual, siguiendo el cuento. “el rey, las elites, las clases medias, el pueblo y
todo hijo de vecino está desnudo, y, no es consciente de ello”. Todo se debe a
la evolución sin racionalidad suficiente, sin saber ortodoxo suficiente…
Se sigue caminando por inercia…
pero las crisis morales-éticas y metafísicas-religiosas-espirituales, al final,
influyen en la dimensión económica, política, de defensa justa y equilibrada y
racional. Es decir, el resto de las grandes dimensiones de una sociedad y de un
Estado se verán afectadas. El mundo está en constante ebullición, pueden tardar
décadas, pero siempre surge otro volcán económico y otro volcán
económico-político en otro lugar del mundo. Esta es la historia e Historia.
Europa, se le han juntado todas esas crisis, ahora llaman crisis. No todo en
Europa es negativo, no todo en Occidente es negativo… pero si algunas
realidades… -Lean algo de historia en el arco Mediterráneo y Europa desde hace
cuatro milenios, y, comprobarán que esta tesis y concepto es cierto-.
Si el poder económico de Europa
desciende, debido a muchos factores, no sólo debido a nuevos volcanes
económicos en otras geografías, sino a las razones de la crisis moral y
metafísica, que hemos indicado. Al cambio enorme de enormes de costumbres, unas
buenas, otras menos buenas. Entonces se produce un seísmo enorme, en el alma de
cada ser humano que está bajo ese horizonte, y, entonces también a nivel social
y de la sociedad y de todos sus entes, y, también del Estado… entonces, parece,
en lenguaje popular, se convierte en un pollo sin cabeza. Nos parecemos a un
pollo sin cabeza. Enunciado afirmativo y enunciado interrogativo…
¿Vendrá un huracán, cualquier
fenómeno o hecho, y, nos caeremos por el sumidero de la historia, nos
convertiremos en un parque temático de historia y de cultura y de arte y de
arena de las playas, dónde vendrán las nuevas clases ricas y medianas de otros
continentes, que han sabido tener un equilibrio entre la economía, la moral, la
religiosidad, la política y la defensa…? ¿Y, tendremos que enseñar lo grande
que fuimos… pero que ya, ya no lo somos…? ¿Aunque usted y yo no lo percibamos o
veamos…?
¿Por qué tanta violencia en
Occidente, tanta violencia en los discursos, en las palabras, en los
Parlamentos, porqué están sucediendo hechos, que jamás pensábamos que podrían
suceder, ejemplo, que el Congreso de Estados Unidos fue asaltado, jamás, jamás
pensaríamos que esto iba a suceder, o podría suceder, algo así, parecido a las
repúblicas que han llamado bananeras…? ¿Cómo es que pudo suceder esto…? ¿Para
mí un hecho tan grave como la Caída de Constantinopla hace casi seis siglos…?
¿O, el incendio del Capitolio en agosto de 1814)
¿Todas esas violencias que se
producen, todas o casi todas, quizás, sean consecuencias de la crisis
occidental global, de la crisis europea global, de todas las dimensiones que
hemos indicado y de otras, de multitud de factores y variables que los
conforman, aunque no de todos…?
- ¿No tenemos remedio…?
- ¡Creo que sí, que se imponga el
valor del saber ortodoxo, se imponga una ética y moral correcta, una
religiosidad tolerante, una economía justa y racional y competitiva, una
política con sentido común y prudencia…! Creo que todavía tenemos tiempo de
renacer de nuestras cenizas. Pero no depende de mí, depende de todos. Sólo puedo
escribir este artículo. Usted puede perfeccionarlo. ¡Pero a cuántos lectores
tendrá este artículo, unos cuantos, por tanto, jamás llegará a ningún
despacho…!
¿Estamos ante la Tercera Caída de
Roma…, poco a poco…?
http://youtube.com/jmmcaminero © jmm caminero (17 septiembre 2025 cr).
Fin
artículo 5.126º: “¿Europa está en decadencia, está en declive…?
E.
05 octubre