Artículo 5.116º: “No matarás es no matarás”.
En estos días ha caído como un
meteorito en todas las redacciones de todos los medios de comunicación, la
muerte de un influencer internacional y todas las consecuencias…
Debo indicar que ese mandato
bíblico de “no matarás” es y debe ser y seguir vigente. No entremos en eso de
la defensa justa individual y de la defensa justa colectiva o la guerra justa
–que son otras cuestiones que aquí no trato, no estoy hablando solo de
polemología o irenología, busque en el diccionario, no todos los alimentos
conceptuales deben ser fáciles de entender, hay que ampliar, usted tiene el
deber de ir ampliando su vocabulario, no puede a nosotros los escribientes,
estar siempre reduciendo el número de palabras, de imágenes, de metáforas, de
conceptos, esfuércese usted, estimado lector/a en ir ampliando el número de
palabras y términos y vocablos-.
Por tanto, no pongo en ninguna
duda el principio de “No matarás”. Por consecuencias el “no matarás” es
aplicable a cualquier persona, sea de fama o de no-fama, sea rico o sea pobre,
sea de un lado o color político o ideológico o sea del otro, sea anciano o sea
adolescente, sea mujer o sea hombre… quede claro este principio o esta norma o
este valor o este axioma o este concepto. Pregunto y le pregunto a usted, queda
claro a usted, que este principio es universal. Y, por tanto, aplicable a todo
el mundo, y, todo el mundo es todo el mundo, a toda persona, y, toda persona es
toda persona...
Dicho esto, se continuaría una
consecuencia o diríamos un segundo principio. Que podríamos definir o
describir, de muchos modos, pero éste sería uno posible. “No se alegrará usted,
de ningún modo, de ninguna forma, de ninguna manera, de la muerte de otro ser
humano”. Es simple y llano, “no se alegrará usted de la muerte de otro ser
humano, aunque pertenezca a otra raza, etnia, lengua, cultura, ideología,
religión, filosofía a la de usted”. Aunque real o aparentemente tenga otros
intereses y otros fines que usted… Aunque sea o usted crea que está muy alejado
de su posición de intereses, motivos, fines, realidades, concepciones de usted…
Creo que este principio, no sólo es un principio ético y moral, sino también de
ética política y de moral política y de filosofía política y de ideología
política y de ideología cultural y de...
Tercero, aceptado los dos
principios anteriores. No matarás y no alegrarse de la muerte de otro ser humano
–eso, no quita que unos principios ideológicos sean más verdaderos o menos, que
unas personas sean más buenas moralmente o sean menos-.
Podríamos sintetizar este tercer
valor, de la siguiente manera, pero puede concretizarse de mil modos: “jamás
dirá en conversación pública, o privada, una frase o una palabra, que pueda
inferirse que se alegra de la muerte de otro ser humano”. O, dicho de otro
modo, “de ningún modo o manera, ni a sus familiares directos, ni a los amigos
tomando café, ni a los contertulios de su grupo ideológico o político, menos
aún en un medio de comunicación, sea de audiencia limitada o sea de audiencia
masiva, dirá alguna palabra o alguna frase, que se pueda deducir o inducir, que
se alegra de la muerte de otro ser humano”. O, todas las formas posibles que la
riqueza del lenguaje humano permite o puede permitir… -aunque usted no esté de
acuerdo con el marco ideológico de otro ser humano o del grupo al que
representa o a la ideología que defiende…-.
Dicho esto y no dicho todo lo que
se podría indicar y expresar, sólo hay una solución a este problema, se esté
cercano a ese movimiento ideológico o sociológico o político o religioso o
económico o cultural o se esté lejano: sólo puedo expresar e indicar, reitero:
“Sólo puedo dar mi pésame a una mujer y dos hijos que se han quedado sin marido
y sin padre”. (Dicen, que los articulistas de opinión tienen que ofrecer su
perspectiva, pues esta es mi perspectiva ante esta realidad de estos días…).
Paz y bien.
http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es © jmm caminero (22 septiembre 2025 cr).
Fin artículo 5.116º:
“No matarás es no matarás”.
E.
27 sept.