Artículo 5.224º: “Todo el mundo se va haciendo mayor”.
Hasta hoy es la ley de la vida,
hemos pasado desde hace dos millones de años, desde Lucy por distintas especies humanas. Cada individuo de cada una de
ellas se ha hecho mayor...
Es
la realidad, van cambiando los tiempos, las sociedades, las culturas, las
metafísicas, las economías, las circunstancias y lo que a cada uno le toca
vivir y existir. Pero siempre es, al menos hasta ahora, todo el mundo va
creciendo, va pasando de feto en el vientre-mar de la madre, a bebé, a niño/a,
a adolescente, a joven, a las distintas etapas de la madurez, y, al final,
mayor, también en esta época/fase distintas etapas. Y, al final el tránsito…
-todos estos pasos si antes, no se troncha la escalera del tiempo personal, sea
por una patología grave, sea por un accidente de y en la vida, sea por un mal
moral colectivo, como un conflicto armado…-.
En
medio desde el engendramiento en el vientre sagrado de una mujer hasta ese
final que hemos indicado –para unos, el final-final para otros el final-principio
porque creen que existe Otro Mundo para cada ser humano-. En ese transcurrir
del tiempo los afanes de la vida, cada persona, transcurre su ferrocarril del
existir, en uno de los diez o trece mil oficios o profesiones o vocaciones que
existen, aproximadamente.
De
ese modo se gana la vida, de ese modo sobrevive, de ese modo, diríamos, caza la
vida. Siempre hemos hecho lo mismo, “recolectar alimentos de la Naturaleza,
cazar-pescar de la Naturaleza, criar animales-vegetales para vivir y
sobrevivir”. Que hace un millón de años fuese sólo caza y recolección, y, hasta
hace unos quince mil años, que empezó la etapa Neolítica, la de la producción humana. Siempre repetimos los mismos
patrones. Quizás, quizás ahora, se creen/crearán millones de kilómetros cuadrados
en los mares del mundo, piscifactorías, con lo cual se producirá alimentos para
decenas de miles de millones de seres humanos. Quizás…
En
ese movimiento desde feto hasta la etapa última del existir, y, en cada uno,
puede ser en tiempos diferentes intentamos entender y comprender el mundo, a
nosotros mismos, la historia y la sociedad, incluso las cuestiones metafísicas,
nos preguntamos si existe el Buen Dios. Cada vida, cada existencia tiene algo
de misterio y algo de enigma. Cada vida es similar a otra vida humana, pero
cada vida es, es en algo diferente y diferenciada. Diríamos que con las mismas
notas del teclado del piano de cada uno, se tocan millones, cientos de miles de
millones de existencias y piezas diferentes. Al menos en algo…
Unos,
unos viven el hacerse mayor, con un cierto grado de tragedia. Estaban deseando
que se terminase su vida laboral, otros lamentan que se produzca esa realidad.
Pero se va produciendo, unos se quedan en sus casas haciendo sus pequeñas o
medianas labores, quizás, para llevar a sus nietos al colegio, quizás, se
marchan a otro lugar, a pasar la última etapa de la vida. En algunas zonas, si
pueden se marchan a la costa, para percibir el mar como se mueve, quizás,
metáfora y símbolo de su existir. Quizás, para ir recordando espectáculos del
pasado. Espectáculos que surgen en la mente y conciencia de los humanos.
Algunos, hacen todo ello, pero saben que tienen que preparar su alma al paso
final del existir y de la existencia y del vivir último. Si existe un Algo
Después, ir con el mayor arrepentimiento, si no existe, pues se dicen, como Pascal-Unamuno, no habremos perdido
nada, por habernos preparado al Encuentro con la Gran Vocación o el Ser
Supremo.
Para
muchos no les agrada que les hablen de estas cuestiones… Pero hemos indicado,
que estamos haciendo-floreciendo, que cómo árboles, nos vamos haciendo mayores,
vamos creciendo de una semilla. Unos árboles se hacen muy grandes y pomposos y
con muchas hojas, otros se quedan más raquíticos…
A
cierta edad, no sé porqué se produce el mecanismo mental. Se recuerda una fecha
o un año en los medios de comunicación, e, inmediatamente, en la
mente-consciencia-conciencia de algunas personas, se dicen, les viene del
fondo, qué estaba haciendo en aquel momento. Dónde estabas situado y dónde
respirabas y qué respirabas. Diríamos, que es una especie de reconciliación con
el pasado. No sé, no sé porqué y por qué razón.
Alguien
se preguntará, porque este escribiente, hoy nos habla del paso del tiempo de
cada individuo, de mí o de ti o de tu vecino. Simplemente, porque no sólo
cambian las estaciones climáticas, sino la carne-mente de cada ser humano. De
usted también. Quizás, para que en sosiego y moderación y prudencia y
racionalidad, piense seriamente hoy, hoy al menos, del paso del tiempo, no sólo
Jorge Manrique y sus famosas Coplas.
G
Este
artículo también nos narra esta historia. Pero contrariamente a este gran
autor, Jorge Manrique, no todo
tiempo pasado fue mejor, sino creemos muchos, que los tiempos actuales son
mejores, mucho mejores que los del pasado… ¡Hoy, usted y yo, tendremos que ir
al médico, sólo por eso, es mejor…!
http://filosliterarte.blogspot.com.es ©
jmm caminero (19 noviembre 2025 cr).
Fin artículo 5.224º:
“Todo el mundo se va haciendo
mayor”.
E.
23 nov.