Etiquetas

Artículo 4.952º: “Síndrome/Complejo de Eróstrato y usted”.

                        Artículo 4.952º: “Síndrome/Complejo de Eróstrato y usted”.

Suele describirse como a persona de bajo autoestima, de baja autovaloración que realiza cualquier tipo de acto para alcanzar fama o notoriedad o poder o dinero para ser recordado.

Se cuenta la historia que Eróstrato o Heróstrato fue un pastor de Éfeso, que fue acusado, como el responsable de la destrucción del Templo de Artemisa en Éfeso, por razones de ser famoso y recordado –no crean que soy tan listo, no puedo tener tantos datos en la cabeza, es tomado de la Wikipedia, a cada ente su mérito-.

Si miramos a otros seres humanos que caminan a nuestro lado, nos encontramos que existen personas, no entramos ahora a criticar, ni alabar, ni vituperar, ni felicitar que por alcanzar un objetivo o fin, puede ser el poder o la fama o la notoriedad o lo que sea, se saltan todas las leyes de la moralidad y, a veces, de la legalidad vigente, del sentido común y de la prudencia. Quizás, como se suele indicar como la cabeza es redonda-ovoide, pues en cada ser humano se conectan multitud de conexiones entre neuronas y redes neuronales, formando y conformando pues distintas realidades cognoscitivas o psicológicas o psicomorales o psicoafectivas...

No hablamos de que alguien no tenga derecho a tener una meta o tres, crear una empresa multinacional, ocupar los altos cargos políticos, ser un gran deportista de élite, escribir varios libros que atraviesen los siglos, realizar alguna función o finalidad que pueda ser recordada por las generaciones futuras… todo esto, sin son objetivos legales y morales, pueden ser buenos y positivos, porque al final, quién inventó el arco con flechas hace unas decenas de miles de años, quién o quienes pudieron alcanzar, quizás fama en sus grupos sociales. Fama merecida.

El problema es cuando alcanzar esos objetivos, primero, sean buenos o necesarios o no, se hacen saltándose la ley vigente y la ley natural y la ley moral y la ley espiritual. Cuándo alguien por ese objetivo, se salta, al menos, el sentido común, la racionalidad, la prudencia, la ley jurídica y la ley moral natural y universal. Ya, ya entonces, estamos teniendo un grave problema.

Entendemos y comprendemos que son tiempos complejos, se pueden crear mucha baja autoestima, mucha baja autovaloración porque los medios y redes sociales, siempre están enfrentando a las personas con ideales físicos y biológicos y sociales que son difíciles de alcanzar, nadie es el hombre y la mujer cien. Nadie, incluso Abderramán I, califa de Córdoba, ya a edad alta de su vida, declaró, según indican, que solo había sido quince o diecisiete días felices en su vida o en su existencia. Todo el mundo lleva sus dolores y sus angustias y sus penas y sus traumas y sus sufrimientos y sus complejos y sus malos recuerdos y los cargos/cargas de conciencia... Nadie es el hombre cien, ni la mujer cien.

Por eso, mismo todo el mundo debe intentar, aceptar sus limitaciones y aceptar sus grandezas, con sus limitaciones intentar superarlas según la racionalidad psicológica y moral correcta, y, las grandezas vivirlas con sosiego y sin grandilocuencias, ni soberbias. De ahí, la enorme necesidad del sentido común, la prudencia, la racionalidad, la justa equidad de la legalidad y de la moralidad… Todo el mundo tiene derecho a grandes o medianos fines, pero siempre se alcancen con las características antedichas. En este viaje por el articulismo de opinión que voy haciendo por estos mares del columnismo hispánico me he encontrado con un artículo firmado por  Marta Robles, titulado precisamente el Síndrome de Erostrato, publicado en La Razón, el día 14 de junio del 2025, del que nos habla, si he entendido bien, de este síndrome haciéndonos una pequeña historia, y, relacionándolo con algunas realidades de la sociopolítica actual.

Durante siglos era un peligro caminar solo por los bosques, más aún quedarse perdido en medio de él, una o varias noches. Durante siglos se fueron creando leyendas e historias y recuerdos de niños o ancianas que se había perdido en el bosque y los lobos o los osos habían terminado con ellos, o, quizás el frío, o quién sabe un crimen que jamás pudo dilucidarse. Diríamos que el bosque del tiempo actual, son realidades sociales humanas que son complejas, que pueden tener elementos positivos y elementos negativos –como el bosque medieval, permitía la madera para el fuego, permitía la caza para comer, permitía la recolección de frutos salvajes…, pero también era un peligro persistente, por ejemplo, bandas de banderías-.

Pues el bosque de la sociedad actual, tiene sus realidades positivas y negativas, unas de ellas, es quizás, la inmensa cantidad de las redes sociales y de la comunicación posible. Con ellas, se pueden mostrar y publicar un teorema matemático, pero también, se puede ofender a otras personas, el bulling informático a adolescentes y jóvenes que están siendo un problema social… Todo eso, incluso la persona con más valores, puede sentirse angustiado y apenado, por si alguna característica de su ser o de su forma de ser, de estar y de actuar, no es la hipotéticamente adecuada, según los cánones actuales. Y, olvidamos que nadie puede ser el hombre cien, ni la mujer cien…

Los humanos ansían no ser rechazados, ansían ser admitidos y estimados y queridos y valorados por el resto de la sociedad, grupos sociales diversos. Pero estos a veces, producen heridas profundas a otros seres humanos, en las familias, en los trabajos, en las escuelas… Quizás, quizás esas heridas llevan a baja autoestima, y, a algunas personas, para compensar, quieren la fama y la notoriedad, a cualquier precio, y, nos encontramos el famoso Síndrome-Complejo de Eróstrato. No sé, ustedes observen la realidad sociopolítica, y, perciban y piensen si tenemos personas/personajes, grandes personajes/personas, que de alguna manera sufren o pueden sufrirlo este complejo-síndrome.

Miren ustedes si existen personajes, a su alrededor, en la realidad sociopolítica si quieren la fama, la notoriedad, el poder a cualquier precio, saltándose las leyes del sentido común, de la justa legalidad, de la justa moralidad. Ese es el trabajo que hoy tiene, además de los otros, buscar a estos personajes, es mejor que realizar un crucigrama…

https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero      © jmm caminero (14 junio 2025 cr).

Fin artículo 4.952º: “Síndrome/Complejo de Eróstrato y usted”.

E. 29 junio 2025 a Revista Lugar de Encuentro.com. Pontevedraviva.com.

Humor Gráfico de JMM publicados en periódicos digitales.

                                          Humor Gráfico de JMM publicados en periódicos digital es.                                         ...