Artículo Periodístico 4.527º: “¿He superado a F. Umbral en el articulismo…?”.
Sé que es una pregunta dura, y,
difícil de responder, pero si creo que he superado o estoy a la misma altura
que el maestro Umbral, mi maestro en
el articulismo de opinión…
Es cierto, que he tenido muchos
maestros en el periodismo de opinión o personal o articulismo, he citado a
docenas de ellos, y, multitud de veces. Pero no cabe duda, que entre todos
ellos, uno de los que más destacan es Umbral,
y de Umbral he aprendido mucho,
especialmente, en las tesis doctorales y trabajos académicos que se han hecho
sobre su obra periodística. No entro aquí, si todas sus ideas son acertadas o
aceptables, si sus libros de otras temáticas estoy de acuerdo o no. Sino si he
superado o al menos estoy a su altura en el articulismo o columnismo de
opinión.
Sé, que hacerse esta pregunta es
normal, pero escribirla en un texto, y, que éste sea un artículo periodístico
con intención de publicarse, no es frecuente. No digo, con ello, que no le deba
nada o casi nada a Umbral, que le
debo mucho, pero mucho es mucho, pero también al resto de la veintena de
grandes figuras, en este género que han existido en estos dos siglos y medios,
y, entre el resto, otras docenas de figuras, de ayer, y de hoy, que están
rellenando textos en este subgénero, mitad literatura, mitad poesía, mitad
actualidad, y, mitad, mitad en mi caso filosofía y metafísica…
Jamás, en mi caso, me publicarán
en un periódico nacional o de gran audiencia, jamás cinco o seis artículos a la
semana, jamás ninguna editorial privada me publicará cien libros como a él, ni
siquiera uno, o al menos hasta ahora, ni uno. Jamás llegaré a escribir entre
veinte y veinticinco mil artículos, algunos dicen que más, ha redactado durante
cincuenta y pico de años, el maestro Umbral. Jamás me otorgarán ni uno de los
grandes premios que fue merecedor y que le otorgaron a él. Jamás, mis elogios
en el articulismo de opinión de Umbral, tienen matices.
Es más, he escrito y así lo creo,
puedo estar equivocado, que Umbral es el
Quevedo de nuestro siglo, y, debería estar en todos los manuales de
literatura de bachillerato entre otros autores –reitero la parte articulista…-.
Eso no quiere decir, que yo esté de acuerdo, con todas o con una gran parte de
sus mensajes e ideas y conceptos, sea en artículos y sea en libros –no he leído
todos, ni siquiera una parte suficiente…-. Pero eso no es óbice, para darse
cuenta, que Umbral, es uno de los veinte grandes articulistas de opinión que mi
sociedad ha tenido a lo largo de estos tres siglos –reivindico y pido aquí,
levanto una espada y una lanza, que se hagan trabajos de recuperación de los
cientos y miles de artículos que debió de escribir en revistas que están
olvidados, desde muy joven, con seudónimo o no… intentemos catalogar toda su
producción, como se ha hecho con Plà-.
Pero sigue en pie la pregunta, me
considero que he llegado a la altura, en el articulismo, de calidad, no de
cantidad de artículos a Umbral. Sé que hay que decir, siempre hay que decir,
por modestia y no caer en la soberbia, y, no te tomen como ignorante e idiota,
que hay que decir, que no, que no has llegado a la altura de Umbral en el
articulismo. Pero debo confesar, que estaré equivocado, profunda y
esencialmente equivocado, pero creo que los artículos que escribo, unos mejores
y otros peores, pero la nota general, es que están a la misma altura del
articulismo de Umbral –y, dicho de Umbral, del resto de los grandes maestros-.
Ya, decir esta afirmación, es echarse sobre sí mismos, todas las toneladas de
legiones romanas con sus espadas en forma de plumas y tinta y teclas de
ordenador. Es echarme yo solo y solito, al infierno del total ostracismo
cultural…
Pero sinceramente esto es lo que
pienso, creo que manejo todos o casi todos los sistemas retóricos y de la
oratoria, clásicos y nuevos, que he ido aprendiendo durante décadas. Creo que
he escrito sobre cientos de temas y cuestiones, basándome no solo en la
literatura o en las artes o en la información aprendida y aprehendida en el
periodismo, sino en distintos saberes, si no a nivel de especialista, si en
algunos con suficientes conocimientos. Creo que combino y mezclo multitud y diversos
lenguajes estéticos y lingüísticos, y, creo y estimo que en general, aunque el
que ha escrito miles de páginas, ha debido cometer, y, he cometido miles de
errores, pienso y opino y creo, que he abierto algunas puertas y puertecillas y
puertecicas al mundo de la cultura, de la literatura, del periodismo y de la interpretación de la
realidad o de trozos de realidad… en forma y con el género del articulismo…
Sé que jamás llegaré a escribir,
veinte mil artículos como Umbral, ni siquiera a diez mil, porque la vida tiene
sus exigencias y sus limitaciones. Pero creo, sí sinceramente creo, que aunque
he dicho y he escrito y vuelvo a hacerlo, que Umbral si se juntasen los miles
de artículos que ha redactado, y, se publicasen en forma de capítulos, sería
una especie de En Busca del Tiempo Perdido de y en Madrid, de nuestra
sociedad.
Creo que nadie puede decir un
elogio tan grande como éste que he dicho y acabo de redactar… pero incluso
admitiendo lo anterior, creo que he llegado a un nivel de calidad semejante a
Umbral, en el articulismo, pero igual que acabo de expresar esto, también sé,
que nunca me publicarán en un medio nacional tres o cuatro artículos a la
semana, y, también sé que toda mi producción está condenada a la desaparición…
Así es la vida. Puede que esté equivocado en todo o en parte, pero así es la
vida y esto es lo que pienso, aunque ahora me dé, me dé vergüenza haberlo
escrito, y, no sé si lo enviaré a publicar. Paz y bien.
http://youtube.com/jmmcaminero © jmm caminero (27 octubre-10 nov. 2024 cr).
Fin artículo 4.527º:
“¿He superado a F. Umbral en el
articulismo…?”.
E.
10 nov.