Etiquetas

Artículo 5.140º: “¿Qué le está pasando a Occidente?”.

                         Artículo 5.140º: “¿Qué le está pasando a Occidente?”.

Percibimos y oímos palabras y hechos en casi todos los lugares de Occidente, sea Europa, América del Norte o del Sur, menos en Australia… que parece que hemos perdido el norte.

Lo primero que hay que plantear es si pasa algo, y, si sucede algo que no está armonizado, que no parece la evolución lógica de los hechos, hay que preguntarse, en segundo lugar, qué es lo que nos sucede, en tercer lugar, qué consecuencias puede tener, sin ser visionarios o profetas, y, cómo orientar o revertir la situación, para que no caigamos en un abismo o en una decadencia o en un declive o en una crisis completa…

Podemos preguntarnos, viendo discursos y hechos, que ocurren en determinados lugares de Occidente, en unos y en otros, en los tres continentes, por denominarlo de algún modo: Europa, América Norte y América del Sur, menos en Australia, porque Australia consideramos que también es Occidente, que parece estamos a punto de caer en la Tercera Caída de Roma –la primera fue la misma Roma hacia el cuatrocientos D.C., la segunda sería la de Constantinopla en 1453, y, la tercera diríamos está a las puertas de suceder. Pregunto. Cómo es obvio y evidente no deseo que ocurra esta posible o potencial realidad. Y, si se plantean estas palabras en forma de artículo de opinión, no es un artículo académico, desde ningún saber de ciencia social, sino de opinión y personal y literario, es para intentar que seamos conscientes de ello, si es que tenemos que serlo…

Si contamos con la población de Europa, sólo de Europa, es una fracción de toda la población de otros continentes culturales o geográficos, pero si unimos toda la población de todo Occidente, llegamos a los mil millones, por tanto seríamos con y en la misma cantidad de demografía de otras geografías económicas-culturales.

Si contamos las decenas de miles de kilómetros de Europa sería una fracción en relación con otros continentes geográficos-políticos-culturales y metafísicos. Pero si contamos todo Occidente, la extensión territorial de Occidente, sería posiblemente mayor que la de cada uno del  resto…

Si contamos la economía de Europa, es una fracción en relación a las fuerzas económicas de otros continentes culturales y geográficos e ideológicos, pero si contamos toda la potencia económica de Occidente –Europa y las dos Américas y Australia-, creo que seguimos siendo la gran potencia económica mundial, al menos de momento…

Entonces, la pregunta es sencilla y simple, si todos esas grandes áreas de parámetros somos todavía de los primeros, o del primero, todavía somos la punta, qué nos sucede que parece hemos caído en una crisis tan profunda, que percibimos y vemos, que se escuchan discursos y, a veces, hechos que parecen van contra la esencia esencial de Occidente, los grandes valores, los discursos comedidos y mesurados y prudentes, y, los actos equilibrados entre la realidad de los ideales, la realidad de los hechos, la realidad de los principios, en esa búsqueda del bien común y del bien general y de la libertad-dignidad humana…. Evidentemente, en un territorio geográfico y demográfico tan amplio existen diferencias sociopolíticas y socioculturales y socioideológicas y sociopsicológicas y…

Pero la pregunta sigue siendo la misma, qué nos sucede, o podemos decir algo que nos suceda para buscar soluciones y respuestas… encontrar luces al final de este pasillo y de este pequeño o mediano túnel que estamos pasando…

Creo, sinceramente, que Occidente, con todos los matices que se quiera hemos caído en una crisis profunda moral-ética y moral-metafísica-religiosa. Que hemos confundido la libertad y la tolerancia de ideas y costumbres morales, y de ideas-conceptos y actos religiosos-metafísicos. Que nosotros mismos nos hemos puesto en crisis, en crisis a nosotros mismos.

Porque una cosa es evaluar nuestros principios morales y metafísicos-religiosos, y, otro, es acabar con ellos, que eso es lo que llevamos en estos tres últimos siglos haciendo, los pilares y fundamentos de Occidente, que es la moral evolucionada y siguiendo evolucionando de siglos, y, la metafísica-religiosidad que sigue evolucionando de siglos, nosotros mismos la hemos puesto, no en un estado de evolución, sino en un estado de profunda crisis –debido a multitud de factores y vectores y causas y motivos y fines, por diversos grupos ideológicos y culturales y filosóficos-.

Creo que esta es una de las razones profundas y esenciales y fundamentales de la crisis occidental. Es ésta. Sé que para muchos esto es inconcebible. Pero ésta es una de las esenciales, si no es la más esencial, dicen que cuando César Augusto (63 a.C- 19 d.C.) tomó el poder máximo de Roma, empezó el Principado, una de las primeras cosas que hizo, es intentar reformar las costumbres sociales y morales de Roma. Es decir, que sin negar la evolución de Roma, volviese a las antiguas costumbres de ascéticas, mesura, austeridad, diríamos los grandes ideales del estoicismo, que había hecho grande a Roma.

Se cuenta aquello de fue invitado a una cena por un patricio romano, y, un esclavo se le cayó una copa de vidrio –vidrio antiguo y real, con un coste enorme-. Y, el dueño o patrón de la casa y del esclavo lo hizo castigar con la muerte. Y, cuentan, que Cayo Julio César Augusto (Octaviano o Octavianus), se levantó cogió todas las copas de cristal-cristal y las rompió, con lo cual, nadie expresó nada, todo el mundo enmudeció, y, no sólo por el coste económico…

Creo que existen otras causas y otras medidas, ir formando una Unidad Política y, en todos los sentidos, más fuerte de todo Occidente, empezando por Europa que sea por fin una Unidad Política, unos Estados Unidos de Europa… Y, existen otras razones, pero un artículo es un animal de ochocientas palabras y nada más…

Pero es obvio si queremos que Occidente, que Europa en concreto no caiga en la Tercera Caída de Roma, tenemos que con tolerancia, pero con fuerza volver a una ética-moral de siglos, individual y colectiva y social y estatal, y, continuar con un basamento-pilar en la metafísica-religiosa-espiritualidad de siglos, con tolerancia y libertad y prudencia. No se rasgue las vestiduras, ni la corbata pero esto es esencial, aunque usted no lo quiera entender, ni lo quiera admitir… Paz y bien. Aviso a navegantes…

http://filosliterarte.blogspot.com.es      © jmm caminero (26 septiembre 2025 cr).

Fin artículo 5.140º: “¿Qué le está pasando a Occidente?”.

E. 12 octubre 2025 a Euromundo Global.com. El Diario Cantabria.es.

Humor 4.111 a 4.117.

                            Humor 4.111 a 4.117.                          11. Humor 4.111 [1] .                           12. Humor 4.1...