Artículo 5.110º: “¿Dos mil artículos de G. Torrente Ballester?”.
Creo que la cuantificación de
cualquier fenómeno o realidad es y nos ofrece una ventana abierta a la realidad
humana, a la realidad en este caso de este maestro literario, GTB.
Cada persona tiene su emic y su
etic, como la antropología cultural explica, o al menos, algunas de las
corrientes de las corrientes de dicho saber. Personalmente voy haciendo una
muestra, porque es imposible agotar dicha realidad, sobre el articulismo y
columnismo de opinión surgido en esta Piel de Toro. Voy citando a docenas y
decenas de autores y autoras, de estos dos siglos y medio. Quizás, ya vayan más
de doscientos, quizás trescientos… Los cito, comento algún artículo de ellos, o
algún tema que hayan tocado, realizando una referencia a una columna concreta,
en definitiva, es una forma de recordarlos, de homenajearlos, de valorarlos, de
ponerlos otra vez en el recuerdo del periodismo literario… Intentar
modestamente sacarlos un poquito del purgatorio de los escritores, en algunos
casos, si ya han fallecido…
Entendemos muchos, que los artículos
de opinión, llamados personales o literarios, entendemos muchos que es un
género literario más, no es un género menor. Creemos muchos que cien artículos
de un autor equis, pueden tener el mismo grado de calidad y profundidad y
esencialidad literaria y cognoscitiva, como un libro de poemas o un libro de
obras de teatro, o un libro de relatos… En este viaje por el articulismo
celtibérico que voy haciendo, hoy ha tocado al maestro de la literatura y de la
escritura, Gonzalo Torrente Ballester
(1910-1999).
Tengo, digamos quizás debido a la
influencia del método científico, en este caso aplicado a las letras, la
debilidad del número como ventana que nos abre a nuevos mundos. Una de las
cinco o seis condiciones de dicha metodología científica, es la cuantificación.
Me gustan los datos, los números, la cuantificación porque eso nos muestra
muchas más realidades… más profundidades… más esencialidades… más
accidentalidades… Dicen que es lo mismo una película de una hora de Occidente,
que una película de cinco o seis horas de la India. Pero yo creo que no. Que el
número nos permite apreciar más detalles, más conceptos, más ideas, más
realidades…
Creo que el articulismo de
opinión de un autor, que habla de decenas de temas, a lo largo de veinte o
cincuenta o sesenta años, nos permite no sólo ver la realidad que trata, sino
su realidad de su ser y de su estar en el mundo, a lo largo del tiempo. Los
temas que roza o toca, o, los que les permiten besar o analizar o degustar –por
eso de la censura-, también los cambios de estilos, incluso, si se conocen bien
a los autores, su estado de ánimo, porque la vida y la luna va pasando por
todos, también por los sentimientos, afectos, ideas, dolores, penas, angustias…
El género del articulismo de opinión expresa muchas de esas realidades. Son
pequeñas joyas poéticas en prosa, que se expanden en los periódicos. Es como
pequeños tesoros que se encuentran en las hojas, de esos antaños instrumentos
de comunicación en papel, hoy digitales…
La Fundación Gonzalo Torrente
Ballester ha tenido la gentileza y graciosamente me ha ofrecido los
siguientes datos, ya que les he preguntado, que deseaba hacer un artículo de
opinión, mostrando o tocando el artilculismo del gran escritor Torrente Ballester, y, me ha ofrecido,
resumo los siguientes conceptos…:
“Cuadernos de la Romana, 1975.
Aproximadamente 52 artículos.
Nuevo Cuadernos de la Romana, 1976,
aprox. 48 artículos.
Torre del Aire, 1993,
aprox. 220 artículos.
Cotufas en el Golfo, 1986,
aprox. 300 artículos
Memoria de un inconformista, 1997,
selección de las publicadas en el Faro de Vigo, de 1964-1967,
aprox. 200 artículos.
En el periódico Arriba,
crónicas y críticas teatrales, desde
También publicó con 17 años en El
Carbayón de Oviedo, y después en el periódico La Tierra, También
posteriormente en la revista Primer
Acto, El País, Triunfo, ABC,
etc.”.
Pero en estas cabeceras y en
otras que pudo publicar, desconozco los datos.
Pienso y opino, que el género del
articulismo de opinión, escrito por periodistas, escrito por literatos es un
género que le queda mucho por ser estudiado y analizado. He indicado en el
título, que la producción en este género del maestro Torrente Ballester, al menos estará entre mil quinientas y dos mil
columnas periodísticas… Creo, como sugerencia que quizás algún departamento de
alguna universidad de España o de Galicia, debería estudiar esta cuestión.
Quizás, catalogarlos, indexarlos, quizás hacer algo semejante como la Universidad
de Gerona ha realizado con Josep
Plà, y, han encontrado seis mil doscientos artículos… -puede verse en
Internet en una plataforma que han construido-. Quizás, sería conveniente que
se hiciesen una o varias tesis doctorales o TFG sobre esta cuestión en muchos
más escritores hispánicos, especialmente, en Torrente Ballester…
¡Aquí dejo mi guante, no puedo
hacer otra cosa…! Por eso título este modesto artículo: ¿Dos mil artículos de opinión o
periodísticos del maestro Torrente Ballester…? Posiblemente, al menos
entre mil quinientos y dos mil. Al menos… Aquí dejo la sugerencia. Leer
artículos de opinión, no es solo comprender mejor a la mente y alma y carne de
quién los hizo, sino también la época y sociedad y cultura en las que nacieron…
en general, en muchas obras completas de autores, apenas introducen los
artículos periodísticos.
Ya, ya va existiendo otra
corriente literaria y lingüística, y, ya se van introduciendo sus cartas o
género epistolar, los artículos, todos los géneros que durante décadas se han
tomado como géneros menores en las obras completas –quién sabe en el futuro, se
introducirán los correos electrónicos o selecciones de ellos-. Pero no existen
géneros menores, no existen… El tiempo lo irá mostrando, existe literatura
mejor o menos mejor, pero no géneros menores… en diez páginas de aforismos se
pueden mostrar un cosmos cultural, en cien artículos también, un día supongo
que mil artículos de un autor equis, puedan tener la misma profundidad que Guerra
y Paz, aquí dejo otro segundo guante… … Paz y bien.
https://www.youtube.com/channel/UCP1qKD3iC1dhkOschAftOAQ
© jmm caminero (25 sept. 2025 cr).
Fin
artículo 5.110º: “¿Dos mil artículos de G. Torrente Ballester?”.
E.
27 sept.