Etiquetas

Artículo 5.115º: “Porqué usted dice ser de izquierdas o de derechas…”.

                         Artículo 5.115º: “Porqué usted dice ser de izquierdas o de derechas…”.

No entro en que usted sea de izquierdas o sea de derechas, de izquierda moderada o radical, de derecha moderada o de derechas radical, sea secesionista o no lo sea…

Sino me pregunto, le pregunto a usted, si usted ha examinado, se ha examinado frente al espejo de si mismo, frente al espejo de la realidad existente, la realidad existente más real, no solo imaginaria, frente a la realidad de la historia, pongamos por caso, aunque sólo sea el siglo veinte… ¿Por qué es usted o dice ser o cree ser de izquierdas o de derechas… o del centro, porque también hay personas que se definen del centro, en unas concepciones teóricas y prácticas es de izquierda moderada y en otras de derecha moderada…?

Todo el mundo imagino se ha hecho alguna vez esta pregunta. Pero la cuestión es saber, si se la ha hecho más de una vez. Si ha concluido tal cosa o tal otra. Evidentemente, como las grandes cuestiones, no puede hacérsela cada mes, pero si al menos, cada dos o tres años. Porqué es usted de izquierdas o porqué es usted de derechas –después añádale si es moderado, como hemos dicho, o además de lo anterior, es secesionista o no, en el caso de España-. Una vez cada periodo electoral, al menos…

Imaginemos que usted es de uno de esos Lados Sociopolíticos por ambiente familiar, por educación, por su situación económica o de poder, por experiencias que haya tenido en su adolescencia o primera juventud o etapa adulta, quizás, también por razonamientos y experiencia de la realidad humana. Por amor, también por amor y por amar, personas se cambian de un lado a otro, o modifican su punto de vista. Se enamoran de alguien de otro Lado, o se hacen pareja de otra persona, que dispone de una empresa o no, o dispone de una realidad vivencial laboral compleja –o, la cuestión de Romeo y Julieta en el hoy-. Por los hijos que pueden ir modificando el punto de vista. Porque la historia a esa persona le ha traído  una experiencia traumática enorme –una guerra, una revolución, un campo de concentración, una muerte cercana, etc.-.

Incluso es de un bando porque un trauma se ha ido heredando de bisabuelos a abuelos y de estos a padres, y, le ha llegado a usted –esto lamentablemente es más frecuente en esta Piel de Toro, de lo que desearíamos, aquí la cuestión es cómo cada uno ha ido curando las heridas y traumas heredados sociopolíticos-.

También algunos indican, que son de un Lado Político, no por convicción, o, incluso algunos de los tipos de razones que antes hemos indicado, o combinaciones de ellas. O, en una época por una razón y motivo y causa, y, en otra por otro, sino por inquina o rencor al contrario. Tú, tú no eres de la posición A, por algunas razones anteriores, sino eres de la posición A, por no ser de la B, porque a la B, tienes una enorme inquina, rencor, maledicencia, prejuicios, incluso odio… Lamentablemente sucede, es más, quizás más de lo que querríamos o desearíamos.

Dentro del periodismo, se suele decir, entre pasillos, que es necesario tomar una posición, así, ya te vas orientando, unos de un lado o de tu Lado, al menos te defenderán, te abrirán puertas. Y, toda la complejidad de la vida, de los trabajos profesionales, etc. Otros, dirán, que ciertos carnets en determinadas regiones o territorios, abren más puertas que otros. Que es incluso mejor tener uno, uno el que sea, que no tener ninguno, porque al menos, existirá un sector o bando que te apoyará. Otros, dirán que son o han querido ser de un Lado, con carnet incluido, pero que no los han aceptado…

Si usted se va percatando, la cuestión o pregunta porqué es usted de un Lado Sociopolítico o es de otro, no tiene una fácil respuesta o solución. Si usted se está dando cuenta, si de verdad analiza y percibe y evalúa esta cuestión, no es demasiado fácil responder y encontrar respuesta a ella. Si usted de verdad se mira ante el espejo de esta cuestión es difícil, quizás, no nos engañemos, no tiene usted el valor de ponerse frente a esta pregunta, menos analizar y analizarse seriamente, y, plantearse si es capaz de cambiar –porque hay personas que han ido cambiando a lo largo de su vida, en el siglo veinte, muchos pasaron de posiciones de un lado en su juventud, a otras, en su etapa adulta, podría poner muchos ejemplos, pero no lo haré, hágalo usted mismo-. ¿Pero usted sería capaz de hacerlo…?

Puede que usted tenga una posición ideológica, esencialmente, por envidia. Esto también se produce, al final, España está definido, que tenemos dos errores morales graves o pecados capitales: uno, la envidia, otro la lujuria… Y, también, bastante de los otros… Pero esto es otro tema. Pero los siete errores morales graves, también se mezclan en la política y en la posición política que uno ha adquirido, asómese a la ventana de la prensa en estos meses…

Terminemos estimado lector o lectora, terminemos con este modesto artículo: ¿Por qué es usted de izquierdas o porqué es usted de derechas…? Y, sobretodo, ¿se ha planteado que usted no es de izquierdas, ni es usted de derechas, sino que usted vota a un Lado o a otro, pero usted en su vida, en su forma de ser o en su forma de actuar, es del lado contrario al que vota…?

¿Se ha hecho usted alguna vez esta pregunta, que usted vota a un Lado Político, se cree que usted es de ese Lado Político, tiene un discurso político de ese Lado, pero en realidad, su forma de ser, de actuar, de sentir, de vivir, es del Otro Lado…? ¿Ha tenido el valor de hacerse esta simple y radical pregunta…? ¡Yo, en mi vida he visto a muchas personas que tienen esta última característica, pero viven con los ojos tapados, jamás se darán cuenta… jamás desean darse cuenta, que votan a un Lado pero en realidad son del otro…! ¡Paz y bien…!

https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero © jmm caminero (17 septiembre 2025 cr).

Fin artículo 5.115º: “Porqué usted dice ser de izquierdas o de derechas…”.

E. 27 sept. 2025 a Murcia.com.

Humor gráfico de JMM publicados en periódicos digitales.

Humor Gráfico de JMM publicados en periódicos digitales.