Artículo 4.976º: “Aumenta los asesinatos a mujeres por sus parejas…”.
No voy a entrar aquí, en cifras,
ni siquiera en análisis muy profundos y esenciales, sino digamos en plantear
algunas cuestiones que siempre me están dando vueltas a/en la cabeza.
Creo, nadie se ofenda, que
“utilizar el concepto o palabra: machista” es inadecuado, no es efectivo, ni
eficiente. Creo que surte/entra/introduce a la realidad, esta cruel realidad,
en un mar de confusiones. No sé, qué palabra habría que poner, pero creo que
machista no es correcta. Creo que quizás “crímenes sentimentales, crímenes de
pareja, crímenes de género”, sería más correcta. Porque sería entendida y
aceptada por mayor número de personas. Porque en el fondo son crímenes
antisentimentales de los sentimientos de pareja y semejantes.
En segundo lugar, me pregunto,
tanto genio y tanta materia gris que existe en el mundo. No sé si existe, pero
parece ser que no. No podrían situar, un número de teléfono, una simple tecla
en el móvil, solo tocar esa tecla por una mujer o un niño o niña hiciese una
llamada de peligro o de aviso o de temor o de miedo, a una comisaría de policía
lo más cercana posible. Y, desde que toca ese botón o número, empezase a
grabar.
Variedad de lo anterior, en casos
semejantes, no podrían llevar no solo los agresores para saber dónde están,
sino las personas victimas o potencialmente victimas o realmente victimas, no
podrían llevar de forma voluntaria u obligatoria, un reloj o un artilugio en la
muñeca, que tuviese la misma función o finalidad, una tecla o un botón, que
desde el mismo momento, que se sintiesen agredidas o temiesen por su vida, o
estuviesen muy asustadas, pues daría un aviso a la Policía, y, desde el mismo
momento empezase a grabar sonidos… Incluso aplicable a ancianos o a personas
vulnerables, por distintos motivos y causas..
Lo anterior podría ser aplicado a
personas que se sientan vulnerables, por un motivo o por otro, personas
ancianas, mujeres que tienen que caminar por las calles solas, por una razón o
por otra. También en verano aumentan las muertes por ahogamientos. Estos
sistemas que podrían diseñarse y desarrollarse y perfeccionarse, podrían servir
para manguitos o ponerse en las muñecas, en caso de ahogamientos. Aumentan los
ahogamientos, y, esto podrían ser señales que se podrían enviar, salvando,
suponemos muchas vidas…
Me pregunto si se están haciendo
un estudio exhaustivo de estas realidades, en todas sus conformaciones y
realidades, sus causas y motivos y consecuencias. Y, todas las consecuencias
que tendrán en hijos y descendientes, si son pequeños, pero tendrán en décadas
en todas varias generaciones a veces…
Me pregunto si se están haciendo
estudios transversales, denominan ahora, de todos los saberes que incidan sobre
esta realidad. Porque este mal es muy profundo, es un mal enorme que se hacen
las personas, que se hacen en la sociedad, con consecuencias enormemente
graves. Dicen que aumentan en verano. Debido al calor, quizás a otros factores,
quizás a las frustraciones diversas que también trae el verano, una parte de la
población no se va de vacaciones, no va a la playa, no tienen sistemas de refrigeración
en sus viviendas, también por razones psicológicas y psiquiátricas de las
personas que están en estas circunstancias…
Hay que plantear, si algunos
casos, no se ha seguido sistemas tradicionales, basados en tradiciones de
siglos y milenios, del noviazgo y de la pareja en convivencia. Si estos
procesos sociales y psicológicos morales, que durante siglos y milenios se han
ido conformando, se han roto, por lo cual, no existen procesos suficientemente
largos de noviazgos y de conocimiento, y, al no llevarse esas prácticas, las
parejas no se conocen lo suficiente. Y, terminan en graves problemas de
relaciones, que llevan a graves consecuencias negativas…
Creo que estas realidades deben
llevarnos a estudiar más profundamente las realidades profundas en las
familias, en las parejas. A y en todos los sentidos. Durante el siglo
diecinueve y veinte, se estudiaron las injusticias del mundo económico, y,
algunos aspectos de la sociedad. Por tanto, se pusieron soluciones políticas y
económicas, se crearon cambios esenciales en la vida social.
Pero también existe una fuente de
grandes felicidades pero también de grandes tristezas que es la familia. El
núcleo familiar, que todo el mundo mira hacia otro lado, es una fuente y foco
de grandes alegrías y felicidades, pero también de grandes tristezas…
Es esencial, que grupos de
expertos y científicos y de todos los saberes, estudien lo que ocurre de
verdad, sus luces y sus sombras, en los núcleos familiares, sean de un tipo o
sean de otro. Porque de estos nacen y surgen, grandes fuentes de bienes y
también grandes males, en algunos casos… Existen, posiblemente, millones de
personas, que han llevado, años y lustros sufriendo en sus senos familiares.
Con consecuencias imprevisibles e impredecibles… El dolor que ocurre en las
familias, casi nadie quiere verlo y percibirlo y analizarlo y curarlo…
Reitero, que en general, las
familias o núcleos familiares o de pareja o todas las formas existentes, tiene
más bienes que males, grandes bienes mayores que algunos grandes males. Pero
también existen grandes y graves males. Hay personas que llevan sufriendo por
problemáticas familiares, décadas. Y, todo el mundo mira para otro lado.
Pondremos un ejemplo, si uno de
los progenitores han caído en la lujuria, en la avaricia, en alguna adicción,
en la ira-cólera, pueden crear, y, crean, enormes sufrimientos a su familia o,
aún peor a alguna parte de su familia. Con consecuencias negativas y de
sufrimiento, en algunos casos, de décadas y de varias generaciones… ¡Pero claro
está, todos estos ámbitos entran en la realidad de la intimidad y de la persona
y la familia, y, nadie se atreve a indicarlo y expresarlo y contarlo y
narrarlo, aunque lo estén sufriendo, a veces, años y lustros y décadas…! ¡A
veces, sufrimientos graves que duran décadas y décadas…! ¡Sufrimiento que van
pasando o materializándose, en unos temas o en otros, en unos errores morales y
psicológicos graves diversos y diferentes, según generaciones…!
¡Aquello que se decía el
bisabuelo jugador de cartas, el abuelo lujurioso, el padre alcohólico, y, el
nieto, el nieto ya veremos…! ¡Y, el famoso concepto de la rueda del sufrimiento
de Buda, sigue continuando…! ¡Espero que nadie se ofenda, porque a nadie se
desea, ni se necesita, ni se quiere ofender…! ¡Aviso para aviadores y viandantes…!
http://youtube.com/jmmcaminero © jmm caminero (28 junio 2025 cr).
Fin
artículo 4.976º: “Aumenta los asesinatos a mujeres por sus parejas…”.
E.
13 julio