Artículo 5.081º: “Catadores de cocido y del cocido de Lalín”. [Gastro]
No
sé si existe concurso de cocidos de Lalín,
aunque si una Fiesta y Feria sobre el cocido y cocido de Lalín, que tiene
diversas actividades: carrozas, concurso de artículos, etc.
Un
artículo periodístico es una especie de invento o engendro o diseño que los
humanos han descubierto para hablar de todo o de cualquier tema. Es decir, un
pequeño espacio, digamos una hoja de veinte o dos hojas de cuarenta, cuándo era
en papel, ahora el equivalente electrónico.
El
periódico y los gestores y propietarios y los equipos directivos permiten, que
una serie de personas hablen de lo que quieran. La mayoría, como es justo y
equitativo y de sentido común dialogan con el lector/a de los temas de la
actualidad, casi siempre política, economía, cultura, sociedad, etc., pero
también, otros o los mismos hablan de “mil cosas sin importancia” o cosas que
son inactuales o que son eternas, porque siempre están presentes entre
nosotros. A esto, lo llamo “artículos de la tortilla”, porque que cosa más
importante que la tortilla y tan necesaria y actual y no actual… Toda la vida los
humanos se pasan todas las horas preguntándose como se comerán y ganarán su pan
y su tortilla y sus filetes… ¿Qué es lo importante y esencial al final y en
esencia…?
Digo
lo anterior, no he perdido la cabeza, para indicarle a ustedes, que una función
o finalidad de los artículos de opinión, un tipo o clase o variedad, es dentro
de las ochocientas palabras, indicar sugerencias, ideas, posibilidades,
perfecciones de las cosas. Y, una podría ser ésta. Si la Feria del Cocido de Lalín,
feria y fiesta gastronómica que quieren hacerla Internacional, ser la más
importante de Europa. Y, en esto estamos contribuyendo modestamente todos, este
articulista también con sus columnas de opinión.
Pues
aquí sugerimos a la organización de este acontecimiento cultural y lúdico y
social y económico y político, -no me gusta la palabra evento-, pues que
realicen un Concurso de Catadores de
Cocidos y de Cocidos de Lalín. Creo que podría dar variedad, que al final,
el premio sea un diploma, porque supongo no tendrán mucho dinero, y, claro
habrá que contratar a personas que hagan este fin, o quizás, que sea por
votación popular, así sería más económico… Quizás, la primera catadura o
probadura del cocido sólo se presentarían cinco o diez cocineros con sus
cocidos, pero quién sabe si el número iría aumentando. Pero sería bueno para la
variedad del acontecimiento sociocultural económico y festivo… Se puede
aprovechar la degustación del cocido en el recinto
ferial de Lalín, para este fin o finalidad...
Los
probadores o catadores de comida o de alimentos son personas que prueban dichas
comidas. Tradicional e históricamente era un oficio que estaba al lado de los
Altos Poderes Políticos para intentar evitar que los envenenasen. Ahora, dicen
que en algunos Estados sigue existiendo esa figura, pero en forma de químicos
especializados en diversos saberes, los servicios secretos, los servicios de
seguridad de las altas instancias del poder, etc. En Roma existía un esclavo, que se llamaba pregustador, pero todo el
mundo sabe que el emperador Claudio
falleció por esta realidad. Y, las empresas de alimentos, empresas industriales
tienen también una variedad de personas que también ejercen estas funciones,
por razones obvias…
Pero
popularmente, se ha convertido este oficio y profesión, digamos se ha ampliado
una rama de esta actividad, y, existen probadores y gustadores profesionales
del vino, del aceite, del vinagre, del queso, del pan, del jamón y de otros
alimentos… digo yo y me digo yo, pregunto yo y me pregunto yo. Si dicen, que
cada vez la producción industrial estará más bajo el dominio de las máquinas
mecánicas y las máquinas informáticas y ambas cosas a la vez. Y, cada vez
existen más seres humanos. Y, los seres humanos tienen que tener oficios y
profesiones dignas y legales.
Pregunto
y me pregunto porque no ampliamos los oficios de la degustación, de los
probadores, de los gustadores… aumentemos este oficio a multitud de alimentos,
entre otros al cocido, a la tortilla y al resto… Así, supongo que cientos de
personas podrán tener un complemento a sus trabajos y a sus dividendos… igual
que en unos lustros con el jamón ha sucedido esta realidad y esta actividad y
esta posibilidad…
Imaginamos
y pensamos que si abrimos la posibilidad de nuevas actividades de los
probadores y gustadores de comidas, pues las Escuelas Profesionales de Gastronomía y Cocina, Los Ciclos
Profesionales de Cocina tendrán que abrir la posibilidad de una asignatura o
más horas de enseñanza de esta realidad.
De
todas formas debo confesar que la gastronomía, a mi entender es un arte, es un
arte más, es el arte del gusto, y, como el resto de las artes, juzgar y valorar
y evaluar si una obra de arte es mejor que otra, me parece un ejercicio
subjetivo, no totalmente objetivo. Pero en fin, hemos indicado la necesidad de
crear e inventar y diseñar nuevos trabajos y oficios y funciones y actividades,
legales y morales, que sirvan para que los humanos, muchos o pocos, puedan
vivir y sobrevivir digna y honestamente, y, aquí en este filón de los
probadores de alimentos y gustadores de alimentos y catadores de alimentos se
abre un gran portón y puerta…
En
fin, a ver si un artículo de opinión sirviese para abrir una nueva actividad
humana, probadores-gustadores-catadores de cocidos y de todos y cada uno de los
alimentos y platos –por ejemplo, de tapas-, y, que a su vez, la Feria y Fiesta Gastronómica del Cocido de
Lalín, abriese una nueva actividad. Como todo lo que empieza, siempre será
limitado, pero el tiempo y la razón humana lo va perfeccionando y ampliando…
Paz y bien.
http://www.facebook.com/cuadernossoliloquiosjmm © jmm caminero (31 agosto 2025 cr).
Fin artículo 5.081º:
“Catadores de cocido y del cocido de Lalín”.
E.
07 septiembre