Artículo 5.044º: “Qué hacen los exsenadores y Lorenzo Silva”.
Me he preguntado muchas veces,
qué hacen los exsenadores, exparlamentarios nacionales o regionales que todavía
respiran, a qué dedican su tiempo, sus últimos años…
Es
obvio y evidente, que en estas casi cinco décadas de Democracia que hemos
tenido, han ido pasando por los Parlamentos Regionales y Nacionales, cientos,
miles de personas que han ido ocupando esos cargos y esas cargas. Muchos habrán
fallecido. Pero siempre me ha llamado la atención, porque al vivir en una
ciudad, no pueblo, ciudad pequeña, pues en estos lustros te has ido encontrando
por la calle, a personas que ocupaban esa realidad y responsabilidad en ese
momento, o lo habían hecho en otro lustro. Otros, después de ese tiempo de
servicio público, pues desaparecían, lo que llevaba a pensar, o se ha cambiado
de residencia-ciudad, quizás para estar al lado de alguno de los hijos o hijas,
o, se ha alejado al mar y a la brisa de la arena con sal, para quitarse del
mundanal ruido, o, quizás haya fallecido y ya sepan si existe Dios o no…
Pero
siempre me he hecho esta pregunta. Siempre. Alguna vez, alguna vez pensé, como
modesto escribiente que soy, que he sido siempre, alguna vez, la tendría que
desarrollar, peo no recuerdo haberlo hecho, o quizás de pasada. Pero ahora en
este artículo lo haré, haré un poco, qué es y qué será de todos ellos y ellas.
Supongo que las personas ya con demasiada edad, pues tendrán que estar en una
situación compleja de salud y de ánimo.
Pero
otros, sus voces callan demasiado, podrían contarnos y narrarnos algo de su
parecer, existen cientos de periódicos digitales en esta Piel de Toro, cualquiera le prestaría una tribuna para que al
menos, al menos una vez al mes, nos dijesen algo del mundo actual, algo de cómo
perciben la política, de cómo sienten lo que sucede. Pero la inmensa mayoría
callan. Callan demasiado. Creo que con respeto y datos y argumentos, podrían
contarnos algo. Hecho en falta sus voces, lo he dicho, las voces de los ex de
la política, que existirán todavía a cientos, como echo en falta las voces de
los cientos y miles de catedráticos, que tanto saben… pero, pero esta es la
realidad, escribimos nosotros, la mayoría de nosotros aprendices de escritores,
quizás, nunca pasamos o pasaremos de eso, aprendices del mago Merlín de las letras, la inmensa
mayoría no llegaremos a ser Cunqueiro o
Plà o Pemán o Umbral o Ruano o Camba en el articulismo…
Esta
pregunta se podría extender también a los concejales, pero dejémoslos, estos
andan por las calles, este grupo, siendo importante, decenas de miles que han
pasado por estas cargas… Me digo a mi mismo, alguien sabrá, cuántos senadores y
parlamentarios han existido desde la democracia, a nivel de las Cortes
Nacionales, alguien también en cada ámbito regional de sus parlamentos propios,
alguien sabrá digo yo, en número cuántos alcaldes han existido en esta
Celtiberia tan antigua, en estos cincuenta años, alguien sabrá el número de
concejales, alguien sabrá el número de ministros nacionales, de consejeros
regionales…
Supongo
que cuando Internet y la Inteligencia Artificial se vaya aplicando a todo y en
todo, estos sistemas nos resolverán aunque sea aproximadamente estas cifras… no
olvidemos que la sociedad es un enorme artilugio formado por miles de piezas,
y, una de ellas muy importante, levanto una lanza en su favor, es las decenas
de miles de personas que han ocupado cargos públicos. Existió un pueblo creo en
Extremadura, antes de 1936, que nadie quería ser ni alcalde, ni concejal. Todo
el mundo dimitía y todo el mundo se marchaba de su pueblo, para que no lo
encontrasen. Esto cuenta uno de nuestros grandes escritores, en un artículo,
artículo que cité hace tiempo…
Sabemos,
por noticias entresacadas de algunos textos que han quedado de la vieja y
antigua Roma, cuándo era la
emperatriz de Europa y del Mediterráneo, sabemos de algunos senadores de Roma, dónde tenían sus segundas
residencias, al menos de algunos, conocemos de algunos dónde el emperador o la
política les llevaba exiliado, sabemos algo. Pero de los Senadores y
Congresistas y Parlamentarios Nacionales o Regionales o Ministros o Consejeros
Regionales, esos que han pasado por las puertas de los Leones o semejantes. No
sabemos cuales son sus vidas. Sabemos de algunos que volvieron a sus vidas
profesionales, sabemos de algunos que caminaban por nuestras calles, sabemos de
algunos que han desaparecido de los alquitranes y del sol y de la lluvia…
Todo
esto me lo ha recordado en su estilo notable, estilo de profundidad de
contenidos y de estética, esto me lo ha recordado al encontrarme, demos al
César lo que es del César, hallarme con un artículo-relato de Lorenzo Silva, aquí mi
recuerdo-homenaje –bueno es que los
escritores se alaben y no se critiquen, o eso pienso yo-, titulado: Las barbas del senador, publicado en
el periodo 2012-2013. Si alguno de los padres o madres de la patria,
exsenadores, exparlamentarios, exministros, exconsejeros, exalcaldes de este
terruño denominado con tantos nombres, Celtiberia,
Hispania, España, Piel de Toro, Tierra de Conejos, y… si alguno de esos
grandes padres-madres de esta patria, se encuentran con este artículo, me
gustaría, que se plantearán, que de vez en cuando, nos escribiera una columna
en algún periódico, y, él/ella con experiencia de años, pocos o muchos, pero
que ha ido rumiando y sabe y conoce algo de la política real, que nos dijese
algo de su parecer y de su opinión y de su pensamiento sobre los tiempos de
ahora. Necesitamos luces y antorchas, necesitamos que nos den luz y claridad y
calor con sus palabras, esperanza con sus palabras, necesitamos vates que nos
dirijan por los paraísos-purgatorios-infiernos de Dante...
No es obligatorio que lo hagan,
nadie les obliga, ni Dios, ni ninguna ley de la tierra, ni el Estado, pero
muchas personas como yo, se lo agradeceríamos, y, agradeceríamos mucho, porque
nos darían otras visiones y perspectivas de la realidad. No que sigan siempre
en el silencio, en el silencio de su descanso merecido…
https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero
© jmm caminero (09
agosto 2025 cr).
Fin artículo 5.044º:
“Qué hacen los exsenadores y Lorenzo
Silva”.
E.
17 agosto