Artículo 5.152º: “Un monumento para Umbral en Madrid y otro en Toledo”.
Independientemente que su figura
a usted no le guste. Que tampoco sus formas de ser y de actuar y de hablar. Y,
aún menos su evolución ideológica Umbral merece un monumento en Madrid.
Hace
ya tiempo que me planteé, de joven, que la biografía y las obras de grandes
científicos, escritores, pensadores, artistas y de todas las ramas del saber,
incluidos filósofos. Teníamos que por desgracia, escoger y seleccionar sus
producciones culturales, que nos aportan grandes ideas o conceptos en su saber
y especialidad a la humanidad. Pero que muchas veces, suceden que tienen hechos
en sus vidas, sus formas de ser, su carácter, sus palabras, y, a veces, algunos
de sus actos, pues, pues incluso en su tiempo, sin anacronismos pues no son
buenos, no son buenos moralmente. Siempre cito a un científico, aunque nunca
pongo su nombre, por el profundo respeto que le sigo teniendo, que para mí, era
casi un semidios, y, después de décadas llegué a tener información, que en su
vida, tenía muchas heridas o lagunas o volcanes…
Por
tanto, a usted el señor FU, Francisco
Umbral, puede que no le guste ni sus libros de literatura, ni muchos de sus
actos, ni su evolución ideológica, ni siquiera muchos de sus artículos de
opinión –que nadie sabe, si oscila entre una cifra de veinte mil o cuarenta
mal, cosa buena sería que alguien fijara más aproximadamente esta cantidad…-.
Pero
cómo bien se ha dicho, Madrid es la
ciudad de los escritores. A veces, digo todos los grandes escritores de esta
península en una o en varias lenguas, todos o casi todos han pasado por Madrid.
Y, añado a continuación también por Toledo.
Por eso indico, que tanto Madrid como Toledo tendrían que tener a todos, ir
contando uno tras otro, -tener un monumento o calle o referencia a todos y a
cada uno, desde hace cinco siglos-.
Percatarse
que han pasado por la ciudad o su ciudad. Tener algún documento. Y, ya con
estos datos hacer un monumento a cada uno de ellos. Poner un nombre de calle,
un nombre de plaza, al menos una placa, una escultura, un busto o una figura…
Creo que Umbral se lo merece. Umbral narró Madrid de mil modos y maneras, en sus libros de literatura y en sus
libros de artículos, en miles de artículos –y, si contó Madrid, contó lo que es
España-. Siempre he dicho y he escrito, que si se juntasen diez o doce mil
artículos de Umbral en varios libros seguidos, sería una obra, semejante o
similar o analógica, A la Búsqueda del Tiempo Perdido de Proust, pero en este caso de Umbral, cuenta si no todo Madrid, más
de la mitad de Madrid, de cientos de personajes y de personas, de cientos de
lugares y ámbitos. Un día se sabrá a los miles de personas y personajes que
existen en sus libros y artículos. Creo que nos llenaremos de asombro cuando se
conozcan…
Creo
que es así, que a mi personalmente, me hubiese gustado no hubiese sido tan
sensualista y tan hedonista-epicureísta, por denominarlo de algún modo. Pero en
fin, yo no soy el que crea y cría a los humanos. Creo ante la Cultura lo que
creo ante la Naturaleza, que existen millones de especies, pues en la
literatura existen miles de especies de literatos y escritores, y, estamos de
acuerdo en unas cosas y no en otras… es cierto que a cierta edad o hasta cierta
edad no se debe ser leído, porque ante la ética y la estética, creo que siempre
prima la ética –ya sé que pensarán que soy antiguo o medieval, pero eso es lo
que creo…-.
Creo
y estimo y valoro que a Umbral le
curó de sus enormes heridas la literatura. La literatura creo que le salvó de
la pobreza, creo que también de la desesperación, y, quién sabe de qué más
cosas. Para Umbral la literatura fue
su dique y su piedra y su montaña que le salvó del dolor de la vida. Podríamos
aprender todos y tantos. En un siglo que aumentan la automuerte, quizás la
literatura como creación y la literatura como lector, -se extiende a todas las
demás artes-, pueden salvar a muchas personas de ponerse en el borde de la
vida, y, caerse.
Las
Artes como terapia y curación, la literatura como terapia y curación –cada uno,
seleccione qué arte o artes quieren para continuar en la vida, y, no caerse,
aunque como dirían los teólogos, sólo Dios cura todas las heridas-. Pero aunque
sólo Dios cure todas las heridas, podemos valernos también de la ciencia, de la
medicina, de la psicología, de las Artes, de la Literatura…
En
su Fundación
de Umbral se puede leer y ver, por su Web ocho mil artículos,
aproximadamente, que publicó en El País y en El Mundo… pero publicó en
más periódicos, publicó en más revistas… creo que es un tesoro que habría que
rescatar. Pero es más, creo que si lo hacemos con Umbral, nos ayudaría e incentivaría para realizar lo mismo, con
docenas de otros escritores y articulistas periodistas… España ha dado muchos
melones y sandías de artículos de alta calidad. Creo que así lo lleva haciendo
desde hace dos siglos y medio, al menos… Que nuestra sociedad no sepa, no tenga
un directorio, al menos con una mínima ficha, de los miles, decenas de miles
creo que es un error grave. Porque los articulistas con un lápiz y un periódico
nos escriben mucho del mundo presente. Son uno de los pilares para entender lo
que sucedió en la historia –además de las noticias, crónicas, entrevistas,
editoriales, viñetas de la prensa…-.
Reitero
la petición, hagan un monumento a Umbral
en Madrid y otro en Toledo y, otros
donde deseen y quieran. He encontrado en un medio de comunicación, no recuerdo
ahora el nombre del medio y de la persona que indica que no tiene ningún
monumento en Madrid. Pero según su propia Fundación tiene una plaza Francisco
Umbral en Estepona, y, un IES
Francisco Umbral en Ciempozuelos,
una calle Francisco Umbral en Valladolid,
también una calle en Majadahonda,
una biblioteca Francisco Umbral en Sao
Paulo…
Pero
eso no quita, que se haga una escultura de Francisco
Umbral en Madrid. Vuelvo y reitero el argumento, Madrid tiene muchas
perspectivas y muchas dimensiones, por sí y en sí, pero también muchas
interpretaciones, especialmente de muchos escritores, pero uno de ellos es la
de Umbral, sin negar todas las
anteriores que han existido, siempre se repite la de Galdós, pero existen muchas, y, suponemos que ahora mismo se
estarán haciendo otras, y, el siglo que viene vendrán otras… y, así hasta que
el mundo deje de ser mundo. Porque Madrid
aguantará hasta el final del mundo… o, al menos eso creemos o eso esperamos o
eso deseamos… Paz y bien.
https://muckrack.com/jesus-millan-munoz ©
jmm caminero (27 septiembre 2025 cr).
Fin artículo 5.152º:
“Un monumento para Umbral en
Madrid y otro en Toledo”.
E.
19 octubre