Artículo 5.157º: “Generaciones que vieron la Caída de Roma”.
Pienso, no sé porqué y si lo sé,
pienso en esas generaciones que antes de la Caída de Roma, la primera, vieron
sucesivas crisis, sucesivas caídas de Roma hasta que cayó del todo…
Es cierto que continuó Constantinopla, hasta que en 1453
volvió a caer, la Segunda Caída de Roma. Y, ahora me pregunto, desde la cabeza
más profunda del interior, me surge la pregunta. No quiero que nazca en mí,
pero me surge y resurge, está a punto de suceder, en las próximas décadas y
generaciones, quizás en este siglo, la Tercera Caída de Roma, en este caso de
Europa. Europa, pregunto está a punto de caer o abdicar o declinar o
derribarse...
Dirán ustedes que no, que tenemos
en Europa, gran potencia política, potencia cultural, potencia religiosa,
potencia militar, potencia económica. Nadie niega que la tenemos todavía. Pero
existen en el horizonte tantas fuerzas que parecen que quieren desgajar Europa.
Si Europa no se hace un Estado, real y existente, su caída será y estará más
cercana. La gran pregunta es si existe población dentro de Europa que
puede/pueda querer o desear consciente, o semiconsciente que esto suceda. Que
surja otra Europa después, que ya será otra Europa, que no se una y se desgaje…
Pero aquí en la Península Ibérica
que puede sucedernos en los próximos meses, quizás no años… Qué puede suceder…
Si la derecha nacional, la derecha moderada y la derecha menos-moderada no es
capaz de hacer un ejecutivo o gobierno a nivel nacional. Y, por tanto, vuelva a
surgir un ejecutivo, con cambios pero semejante al actual: La izquierda
moderada y la menos-moderada formando ejecutivo con la izquierda y derecha
secesionista moderada-no moderada. ¿Qué puede suceder en la llamada España, qué
podría suceder…? ¿En un nuevo ejecutivo de ese corte y esa faz, semejante o
similar al actual, aunque quizás con ciertos cambios…? ¿Pequeños cambios
geométricos de participación y de poder de partidos, pero como resultado uno
similar al actual…? ¿Qué va a suceder entonces del Estado que hemos denominado
España durante siglos…?
Nadie es profeta en su tierra, ni
fuera de su tierra. Desconozco lo que me va a suceder a mí como individuo
dentro de un año o unos meses, menos lo que va a suceder a una
colectividad-sociedad-Estado dentro de unos meses… Pero da lo mismo las
encuestas actuales, cuándo se acerquen las verdaderas elecciones, toda la
maquinaria de propaganda y publicidad, de filias y fobias, de miedos y temores
se pondrán en funcionamiento. También los cambios demográficos que han sucedido
en estos años, por tanto, nuevas poblaciones con derecho a voto. Y, las
realidades concretas dónde se levanten las banderas del temor y las banderas de
los intereses de todo tipo, etc.
A mi parecer, a día de hoy, y, si
no surge algún acontecimiento tan radical y tan grave, que la población cambie
de opinión, o lo haga Bruselas o lo haga Washington, el resultado sería muy
similar al actual. Los casos de corrupción existente, los actuales y los que
puedan surgir, las clarificaciones de ellos y las secesiones que surjan de
ellos, a mi entender, tendrán muy poca incidencia en los resultados de las
votaciones, serán similares y semejantes a los actuales, cambiando de alguna
manera, algunos votos y escaños. Pero en la totalidad será igual. Si existen
diez escaños secesionistas pongamos por caso, seguirá habiendo diez o doce,
aunque cambien las siglas, si existen treinta de la izquierda moderada, seguirá
existiendo veintiocho o treinta y dos… y, en el total, en la totalidad, la suma
será semejante. Y, el ejecutivo al final, será similar…
El famoso cordón sanitario ha
funcionado a la perfección. La corrupción como aldabonazo electoral sólo
funcionó para que los dos grandes partidos moderados, a nivel nacional, la
izquierda moderada y la derecha moderada, se fragmentase en cuatro. Con lo
cual. Si además la izquierda moderada está dispuesta a pactar con el resto
menos con las derechas nacionales… La situación es compleja y poliédrica. Pero
el resultado será semejante al actual, cambiando para arriba o para abajo,
quizás cambiando unas siglas por otras, un número de escaños por otros, pero
siempre en la misma franja o semejante…
Pero de todas formas, ya está
preparado todo, para poner la gran maquinaria de la convicción y de los relatos
en funcionamiento. Está ya puesta en situación. Sólo habrán que darle al botón,
además que surgirán nuevos “escándalos”, a un lado y al otro…
¿Qué va a suceder de España
dentro de unos años o lustros, cómo quedará España…? ¡Qué va a suceder, qué le
va a suceder…! Por eso me surge/emerge desde dentro el recuerdo de las crisis,
sucesivas crisis que sucedieron a/en Roma, hasta que llegó la Primera Caída de
la Roma de Occidente.
¡Qué se estará negociando en el
silencio del fondo de los tumultos, qué se estará negociando… qué darán unos y
qué pedirán otros… qué sucederá… porque me viene a la cabeza la Caída
de Cartago, y, siglos después la Caída de Roma…! ¡Porqué y por qué
será…!
http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es © jmm caminero (06 octubre 2025 cr).
Fin artículo 5.157º:
“Generaciones que vieron la Caída de Roma”.
E.
19 octubre