Artículo 4.771º: “Ruta Literaria del libro: Cuadernos de la Mancha”.
Existen pautadas una serie de
rutas literarias en la Mancha basadas en libros y autores: El Quijote, Lazarillo de Tormes, Garcilaso, La Celestina, El Arcipreste
de Hita, etc.
También
de libros actuales o libros del siglo veinte, o autores del siglo veinte Buero Vallejo, Viaje a la Alcarria, la Ruta
de la Lavanda, etc., pues vamos a insertar una hipotética ruta de y sobre
la Mancha, basándonos en el libro Cuadernos de la Mancha.
Posiblemente
usted no conoce este libro, ni conozca al autor, pero esta obra literaria y
filosófica, está formada y conformada por cincuenta y siete volúmenes de
escritos, esencialmente, de literatura-filosofía-ensayo, construida a lo largo
de cinco décadas. Y, cita a cientos de ciudades, localidades, pueblos, aldeas,
monumentos de la Mancha… Se podrían formar no una ruta, sino docenas de rutas
posibles…
Es
cierto que puede usted entender, que en miles de páginas escritas, tratando
cientos de temas y cuestiones, diversidad de lenguajes y maneras y formas.
Multitud de estéticas y de estilos y de tendencias. Además de existir muchas
deficiencias y muchos errores, por exceso y por defecto, de forma y de
contenido. También supongo que habrá algunos aciertos…
Se
titula dicha obra, ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo, pero esta es
la definitiva, Cuadernos de la Mancha,
porque la palabra y la realidad y el concepto de cuaderno, un cuaderno es una
cosa humilde y modesta. Un instrumento o artilugio que los humanos han
inventado o descubierto, y que en unas decenas de páginas, se puede escribir o
realizar multitud de invenciones y descubrimientos en cualquier saber. En el
que estamos es esa mezcla de escritos y textos literarios y filosóficos y
ensayísticos…
Siempre
existen en dicha obra, referencias a multitud de ciudades y lugares del mundo.
De monumentos del mundo, pero también de la Península Ibérica, y, también,
especialmente de la Mancha. Por tanto, pienso que esta obra, cuyo título es
humilde, Cuadernos, y, con un adjetivo o concreción “de la Mancha”, porque es
mirar el mundo, desde un lado de Occidente, estamos situados en el un trocito
del centro de la Península Ibérica, en un trocito del oeste de la Península
Europea que a su vez, Europa es un trozo del continente Euroasiático… Si
queremos verlo de otro modo, la Mancha somos un trocito que está en el centro o
casi en el centro del Imperio Occidental –si contamos América y Europa y
Australia…-.
En
fin, podemos continuar imaginando y divagando e inventando ese juego de
palabras que es el artículo de opinión, mitad realidad, mitad actualidad, mitad
ficción. No sé, no sé quién tendría que poner oficialmente, que este libro
puede constituir la base de una ruta cultural o ruta literaria cultural y
turística por la Mancha. Y, es más, este libro ofrece la posibilidad de muchas
rutas literarias posibles… Ni sé, a qué puerta habría que llamar para que
estudiasen esta posibilidad. Y, aunque supiese a qué timbre hay que llamar, no
sé, si abrirían la ventana o puerta o, tocarían la campana de la aceptación.
Pero
en fin, el columnismo de opinión literario, ofrece esa posibilidad, de trabajar
y arar temas, de todas las clases y de todas las maneras y de todas las formas…
Si, creo que los que existimos y respiramos y vivimos en la Mancha, lo he
escrito muchas veces, tenemos que tener más conciencia de lo que somos y
estamos y tenemos y soñamos. No somos más que nadie, no somos menos que nadie.
Tenemos nuestras luces y nuestras sombras. Quizás, este libro, Cuadernos
de la Mancha, estas rutas turísticas y literarias basadas en este
libro, puedan ayudar, a dos cosas importantes, no solo conocer un poco mejor la
Mancha, sino conocerse mejor a usted mismo. Usted mismo es el objeto de esta
obra cultural y literaria y ensayística y filosófica: Cuadernos de la Mancha.
Ahora,
solo quedaría que buscase esta obra. Cosa que debo decirle, no podrá leerla, ni
en un mes, ni en un año. Pero si quizás algunos trozos. Quizás, solo me queda
desearle Paz, paz interior, paz sociopolítica, paz y pax y pan. Buenos días…
http://twitter.com/jmmcaminero © jmm caminero (08-23 marzo 2025 cr).
Fin artículo 4.771º:
“Ruta Literaria del libro: Cuadernos de la Mancha”.
E.
23 marzo