Artículo 4.772º: “No entiendo nada sobre las catástrofes naturales o humanas…”.
Debo confesar que llevo meses,
incluso antes años, reflexionando sobre las soluciones ante una catástrofe
natural o humana, pongan ustedes el nombre de todos los tipos…
Debo
confesar, reitero que no entiendo y no comprendo nada. Pero no solo de ahora,
en estos últimos meses, con los acontecimientos acontecidos, sino de siempre.
Pero evidentemente en estos meses llevamos sobre nosotros, pendiendo de la
cabeza una espada de Damocles.
Personalmente,
no citaré a nadie, ni siquiera hechos concretos sucedidos. Pero este tema que
no deseaba tocarlo, me veo obligado a hacerlo. Este tema, que digo de antemano,
no conozco los pormenores, ni echo culpas a nadie, ni tapo unos hechos y
menciono solo otros, no conozco, ni los matices, ni los sucesos sucedidos pero
que como todos los articulistas somos unos bocazas…
-
Digo yo, si la sociedad en todos sus entes es jerárquica, de eso la
Administración Civil y Política, ha aprendido de los imperios antiguos, de
Roma, por poner un ejemplo, y, especialmente, de la Iglesia y del Ejército en
su evolución histórica de siglos.
Existe
el principio de la jerarquía, o acaso no existe. Si el capitán general no está
o no existe o ha fallecido, toma el máximo poder, la persona de más rango que
esté debajo. Y, así, hasta llegar al cabo y al sargento digo yo…
Si
la Autoridad Máxima en un territorio equis, no está presente, debido a mil
razones posibles, le ha dado un ataque cardiaco, ha sufrido un secuestro, se ha
quedado perdido en el bosque, han venido los OVNIS y se lo han llevado a la
galaxia de Orión. Digo yo, y, pregunto yo, el inmediato inferior en Autoridad,
sea en una Entidad equis o zeta, o la Persona que en un Comité haga las veces,
de la Autoridad Máxima, porque la real y existente ha sido abducido por los
OVNIS, no puede tomar las decisiones que haya que hacerlo. ¿Funciona así la sociedad
o no funciona así la sociedad…? ¡Con esto no hecho responsabilidades a nada, ni
nadie, sino solo reflexionar con los sistemas de urgencias y catástrofes para
todas las que tengan que suceder, sean naturales o humanas en el futuro…!
Pregunto…
-
Digo yo, y pregunto yo, que no tengo ni idea, existen diversos “Comités
científicos y Administrativos Políticos, diversos que se ocupan de esta
realidad, diverso entes territoriales…”. En vez de poner a las catástrofes y
peligros urgentes, nombres de colores, no es y seria mejor, poner un sistema de
peligro o de urgencia posible, del cero al diez o del cero al cinco. Y, todo el
mundo saber, que si es ocho el nivel de urgencia es enormemente grande. Y, todo
el mundo ya sabe, que debe de tomar una serie de medidas, les avisasen las
autoridades o no… Personalmente, no sé, si detrás del color amarillo existe el
rojo, pero después del rojo existe otro peor…
No
habría que hacer que todas las clasificaciones que existen, hacerlas
racionales, y, fácilmente entendibles, “poner y cambiar todas las existentes,
por una escala de numeración del cero al diez”. De tal modo, que el cero sea el
menos peligro potencial y posible, y, el diez el máximo. Cuándo alguien sepa
que está en la escala del ocho, enseguida se sabrá que hay que tener mucho
cuidado –y, sin que te avisen, tu sabrás que quizás no debas salir, no debas
coger el coche, quizás ese día no llevar los niños al colegio, etc.-.
-
Por otro lado, repito no entiendo nada y no comprendo nada, y, no deseaba tocar
este tema. No soy un experto en nada, y, menos en estos temas. Digo yo, y,
pregunto yo. Si existen indicios graves de suceder algo grave a nivel de un
tipo de catástrofe. No olvidemos que el Desembarco de Normandía los
norteamericanos previeron el día meteorológicamente, dos o tres semanas antes.
Digo yo, que después de ocho décadas, los avances habrán sido radicales… si
existían indicios, noticias, informaciones, datos, de la situación que se
avecinaba, digamos un día o dos o tres o cinco días antes. O, mejor cada día que
pasaba y se acercaba el día fatídico, la gravedad era mas grande. Y, así ese
dato o esa información, la “conocían no sé si una o dos o tres o cinco
entidades de todo tipo, administrativas y científicas” de diversa
responsabilidad política y administrativa y territorial, distintos ámbitos
territoriales.
Digo
yo, independiente de la Autoridad Política que tenga que tomar las decisiones
correspondientes, esas “entidades administrativas, científicas o no, de un tipo
o de otro”. No pueden o no tienen derecho o cometen un error administrativo o
una falta administrativa, poner en sus Webs, situar el “peligro que según ellos
existe”. Y, por tanto, los medios de información, pueden ir y mirar y beber de
esas fuentes, y por su cuenta difundir la información… No tienen derecho
difundir esa información a los medios de comunicación, no tienen derecho legal
y moral, de enviar, hoy una información en un tic o tecleo se puede enviar a
cien otras entidades –medios de comunicación, ayuntamientos, alcaldías, etc.-.
Solo con darle a una tecla… -no tiene derecho si una Entidad Equis,
Administrativa o Científica, si dispone de una información, no tiene derecho de
teclear, a otras entidades la realidad existente o potencial, no quizás, decir
el estado de alarma, que eso tendrá que hacerlo la Autoridad correspondiente,
pero sí decir y expresar, se cree que vendrán mil OVNIS mañana por la mañana a
la ciudad de las Vegas…-.
-
Por otro lado, y, relacionado con lo anterior, si existen dos o tres o cinco
organizaciones equis, que disponen de esa información, unas de un tipo y otras
de otro. Digo yo, en este país, que ahora existen los móviles e Internet,
ninguna de esas personas privadas, que conocían esa información, quizás, entre
todos los grupos, diez personas, veinte o cuarenta, “ninguna de esas personas
avisaron a sus familiares directos” diciéndoles el peligro que existía y que no
saliesen de sus casas. Y, esas informaciones, no se corrieron por los grupos de
amistades, de mil tipos de grupos que existen, familiares, amigos, etc. Porque
se envía cualquier información, ésta no se realizó en esta realidad…
No
se desea ofender a nadie, ni responsabilizar a nadie, quede claro. Pero un
artículo, dispone de ochocientas palabras, no podemos continuar, pero no
entiendo nada, no comprendo nada, nada de nada. Pero es lógico no sé nada de
estos temas… Y, sé que nunca se sabrá casi nada de este tema…
http://twitter.com/jmmcaminero © jmm caminero (21-23 marzo 2025 cr).
Fin artículo 4.772º:
“No entiendo nada sobre las
catástrofes naturales o humanas…”.
E.
23 marzo