Etiquetas

Artículo Periodístico 4.764º: “Personas que cada vez hablan menos…”.

                         Artículo Periodístico 4.764º: “Personas que cada vez hablan menos…”.

Hay personas, tendrán que explicarnos este fenómeno, los expertos en ciencias sociales y psicología, que cada vez hablan menos.

Es una cosa curiosa, que observas que hay personas, por diversos motivos, quizás porque se relacionan con menos personas, quizás porque van alcanzando una edad ya importante, quizás, porque llevan experiencias, demasiadas experiencias, alguna buenas y algunas no-buenas, quizás, porque hayan perdido la esperanza en el lenguaje, quizás, porque lleven tristezas y heridas profundas, pero que tú notas que hablan menos.

Incluso en temas y situaciones, que en otros tiempos, habrían dado su opinión y dados argumentos, llega a un tiempo o época, que a lo sumo, ofrecen una frase, y, no siguen argumentándola. Es como si hubiesen perdido la esperanza en las palabras, en el lenguaje, en el diálogo, en la argumentación. Cosa que durante décadas han defendido y demostrado con palabras. O, al menos lo han intentado…

La grandeza del género periodístico y literario del artículo y de la columna de opinión es que se permite, al autor de esos textos, que pueda hablar de cualquier tema. Y, éste es uno de ellos. De esos que apenas nadie habla y nadie escribe, pero suceden, son reales, están en la vida, están en la preocupación y en el corazón de una parte de la población, sea grande o sea pequeña. Parece que a ciertas personas se van reduciendo esa necesidad de hablar, quizás, parece que han perdido la esperanza en el hablar, en el lenguaje. Quizás, hayan caído en una cierta melancolía, tristeza, pequeña depresión, quizás, una cierta desesperanza en las palabras, y, aunque sea duro indicar, hayan perdido un poco esperanza en el ser humano.

Quizás, sienten que hay demasiada irracionalidad y arracionalidad u amtirracionalidad en el ser humano, quizás porque tienen muchos intereses y fines diversos y, que les importan mucho las pasiones desordenadas, y, mucho los intereses del bolsillo-cartera-billetera. Y, menos, en algunos poco, esa relación entre realidad y real y verdad y bien y bienes de todo tipo y bondad y, sentido común y, racionalidad prudente, con el saber más ortodoxo del momento.

Quizás, sea triste y entristecedor y entristecido percibir y ver o sentir o resentir el espectáculo de personas, que se han dedicado toda la vida, a ofrecer su opinión e ideas, pedidas o no, y, que con respeto han estado dándolas, intentando no ofender a nadie, pero ofreciéndolas y nos encontremos con esas personas, que a cierta edad, es como si viniesen de la guerra, de la guerra de la vida, viniesen del campo de combate de la vida, y, se introducen en sus casas, y, cada vez, cada vez van teniendo menos contacto con las otras personas, cada vez, con las que van teniendo, van reduciendo sus opiniones, si en un diálogo sobre cualquier cosa o tema, antes hablaban cinco o seis veces, cinco o seis o siete veces, cambios de opinión buscando verdades y diálogos y…, ahora a la segunda se callan. Y, deja que cada uno piense lo que quiera o pueda o desee…

Es triste, que de multitud de temas, por mucha libertad existente que exista, por mucha defensa de la Constitución que exista, por mucho que se predique de la libertad de expresión, de conciencia y de pensamiento. Esto sin ser mentira, ya sabe y ya ha probado hasta la saciedad, que de muchos temas no se puede tocar, no se pueden tratar, a lo sumo rozar, pero rozar de forma tangencial. Porque si no, algún grupo o colectivo te cerrará puertas, y, existen muchos poderes intermedios difusos y reales y concretos en distintos ámbitos de la realidad…

Es triste y entristecedor y entristecido, asistir al espectáculo de ver personas y conocer personas, que cada vez hablan menos, hablan con menos personas, y, con las que hablan, cada vez hablan menos, cada vez utilizan menos argumentos, menos veces responde al diálogo. Sino que muchas veces, suspende el juicio, suspende la argumentación, deja en silencio el diálogo. Es triste, ver como hay personas que cada vez se informan menos, leen menos, hablan menos, pintan menos, escriben menos, piensan menos… Paz y bien…

https://bsky.app/profile/jmmcaminero.bsky.social        © jmm caminero (06-16 marzo 2025 cr).

Fin artículo 4.764º: “Personas que cada vez hablan menos…”.

E. 16 marzo 2025 a La Verdad de Ceuta.com. El Tambor Revista de la Gomera.es.

Humor 3.081 a 3.086.

                               Humor 3.081 a 3.086.                           81. Humor 3.081 [1] .                           82. Humor ...