Artículo 4.897º: “Lamento por el cierre de un periódico regional”.
Se ha cerrado el Dia
Digital.es CLM, un periódico digital que ha estado cuarenta años dando
noticias e informaciones y riqueza cultural. Me entristece que se haya cerrado.
Me
entristece por varios motivos, porque el cierre de un medio de comunicación
siempre es una noticia luctuosa o triste o entristecida. Nunca llegué a conocer
a ninguna persona que trabajaba en él, ni equipo directivo, ni redactores, ni
periodistas, sí a alguno de los colaboradores. Pero nosotros que venimos de un
mundo en que los periódicos en papel, y, después hemos pasado por una etapa de
transición con lo virtual, y, al final, salvo excepciones, casi exclusivamente
periódicos en digital. Pues hemos visto, con alegría, como en décadas se han
ido creando y naciendo nuevos periódicos, y, con tristeza como se han ido
cerrando otros.
Es
cierto, que también lamento el cierre de este periódico porque he estado colaborando
como modesto articulista de opinión casi diez años. Debo confesar que mi
relación con el periodismo, al menos ha sido doble, consumidor desde mi
adolescencia de periódicos de papel, de diversas cabeceras y tendencias –es
fácil o era fácil yendo a bibliotecas-.
Y,
en segundo lugar, siempre he intentado publicar, publicar artículos de opinión.
Lo he estado intentando de una manera o de otra, durante décadas, pero nunca me
dieron alternativa ni en Las Ventas, como los toreros, ni en
ninguna plaza de segunda o de tercera –creo que así se clasifica esto del
toreo-. Hasta que surgieron los digitales. Y, desde hace casi unos once años
empecé a publicar en diversos digitales, empecé por uno, El Porvenir de CLM, que
lamentablemente también cerró hace años. Y, después he ido publicando, uno o
varios artículos o docenas de artículos, en unas decenas de
titulares-cabeceras-periódicos en digital. Agradezco a todos, que me hayan
publicado, que me sigan publicando, todavía algunos…
Ese
sueño y ese deseo que siempre he tenido de publicar en periódicos, no noticias,
no entrevistas, no editoriales, no crónicas, sino artículos de
opinión-comentarios literarios o personales, como los denominan, eso al final
lo he conseguido, casi ya en la tercera edad, ya en edad adulta, se me ha
abierto las puertas. Y, uno de los periódicos ha sido en El Dia Digital.es CLM.
Lamento que se cierre, por eso aquí mi homenaje, a este periódico, a todo el
equipo directivo y a todos los periodistas y redactores e informadores, y,
también colaboradores. Ha sido un periódico regional. Creo que cuando se cierra
un periódico se cierra una manera de ver el mundo, de interpretar el mundo, de
entender el mundo, de comprender el mundo. Es una pérdida de riqueza cultural.
Cualquier periódico, porque todos tienen una visión de la realidad, estemos de
acuerdo con ellos o en desacuerdo. Creo que eso es lo de menos…
Cuarenta
años de información que este periódico digital nos ha aportado, con una etapa
en papel, y, otra en digital. Creo que es una enorme riqueza. En oros lugares
he indicado, sugerido, comentado la necesidad de crear un Archivo Documental Regional
de periodistas y colaboradores de los medios de comunicación –prensa, radio,
televisión…-.
En
los cuales, exista una pequeña ficha, no más de una cuarenta líneas por
periodista-colaborador, dónde vengan los datos de cada persona que ha trabajado
o colaborado en los medios de comunicación, una pequeña ficha, si ellos desean,
y, un mínimo curriculum y bibliografía, y, si disponen, pues enlace a sus blogs
o redes. Creo que en poco tiempo se catalogarían datos de cientos, de miles de
periodistas y colaboradores que han estado en este mundo de la cultura, que en
definitiva es el periodismo.
Y,
esa base de datos, puede ser después la base de estudios, investigaciones,
artículos, etc. Invito aquí a la Facultad
de Ciencias de la Comunicación de CLM, que lo intente hacer, solo es abrir
una etiqueta, y, ya verá como le llegarán los datos… o, cualquier otra
organización o entidad cultural, incluso uno de la treintena de periódicos que
todavía están en activo en la Mancha o de las Webs de los medios…
A
veces, si hablas con personas que trabajan en los medios de comunicación, o
cuándo lees o escuchas en los medios de comunicación, pues existe un cierto
pesimismo en sus palabras. Entre otras cosas, porque ha sucedido un fenómeno
singular, en el campo de los alimentos y alimentación. En España existían
cientos de miles de tiendas, puestos en el mercado, se han reducido casi todo
el comercio, más del setenta por ciento, en unas diez grandes firmas que
controlan la venta de lo minoritario.
En
el periodismo de prensa, ha sucedido al revés, existían unos cien periódicos
hace cincuenta años, y, se han amplificado a cientos, algunos hablan de casi
ochocientos periódicos digitales, sin contar que los otros medios –radio,
televisión, Webs de diversas entidades disponen también de información
escrita-. La prensa se ha multiplicado. Por tanto, se ha ampliado el número de
entes que hacen publicidad. Pero yo creo, estimo que ahora se lee más “prensa
que nunca”, pero cada uno lee: la local o la regional o la provincial o la
nacional o la internacional...
Bueno,
aquí mi homenaje a este periódico digital, aquí mi homenaje a todas las
personas que han puesto su corazón y su cabeza y su alma y sus arterias, en
intentarnos explicar algo del mundo por y en este medio. Porque una cosa, son
los hechos y los datos y otras la interpretación del mundo. Eso es el
periodismo, un sistema que los humanos han descubierto o inventado, que nos
muestran hechos y datos, y, por otro lado, nos ayudan a entenderlos y a
interpretarlos. Aquí, mi profundo homenaje a El Dia Digital.es CLM.
https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero ©
jmm caminero (30-31 mayo 2025 cr).
Fin artículo 4.897º:
“Lamento por el cierre de un
periódico regional”.
E.
01 junio