Artículo 4.898º: “La necesidad de una M-70 en Madrid y la Seguridad Vial”.
No soy un experto, soy un modesto articulista pero es evidente que Madrid, necesita cerrar por todos los flancos la M-50, y, por otro lado necesita una M-70.
Madrid está colapsado, o, al
menos eso es la sensación y percepción que tengo. Las salidas y entradas de
algunas autovías es un enorme volcán de vehículos, yendo a velocidades
importantes. Si un sujeto falla, un vehículo tiene una avería o una mala praxis
o una confusión se formarían un accidente en cadena. Además del tiempo
transcurrido.
Madrid, ya sé que esta realidad
la tienen que plantear los diseñadores de territorio y los ingenieros, pero
Madrid, necesita, a mi modo de ver, ambas realidades… cerrar por todos los
lugares la M-50, y, crear otro círculo que he denominado M-70, pero que los
especialistas y poderes públicos pueden denominar como quieran, y, hacerla a la
altura o el círculo que sea más conveniente por todas las razones imperantes...
Es una realidad tan evidente y
tan necesaria. Que alguien que venga del norte hacia el sur, o del sur hacia el
norte o el noreste, alguien que necesite ir de una autovía hacia otra, pasando
por Madrid, hay que facilitarle todas las medidas posibles, y, toda la
seguridad posible, y, no tener que entrar en ese avispero que es el tráfico que
existe en la comunidad, especialmente, en las salidas y entradas de las
autovías a cualquier hora. Porque Madrid, no lo olvidemos, no es solo de los
que habitan allí, sino de toda España, y, Madrid es también de todas las
personas que son y están y habitan fuera de Madrid.
Evidentemente no sé, cómo tendría
que diseñarse, por situar un recorrido potencial e hipotético, podría ser o
formar un semicírculo desde Ciempozuelos, o una población semejante, pasando
por Arganda del Rey hasta Alcalá de Hernares, por el este. Así comunicaría la
A-4, con la A-3 y la A-2.
Y, por el oeste por indicar un
hipotético círculo, que los ingenieros y las administraciones públicas, deben
estudiar y analizar y fijar, podría ser desde Griñón pasando por El Álamo,
Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Brunete, Villanueva de la Cañada, El Escorial,
y salir a la Autovía VI. De tal modo que así se formaría un círculo entre la
Autovía IV-V-VI y así se desviaría no solo tráfico, sino se evitaría accidentes
de tráfico. Aún más, cuándo la cantidad de vehículos se irán incrementando a lo
largo del tiempo –evidentemente, el futuro trae muchas variables, con lo cual,
todo puede cambiar…-.
Sé que organizar esta cuestión se
puede tardar años, sé que puede existir falta de suficientes partidas
económicas. Pero también sé, que si no se empieza a planificar, difícilmente se
podría conseguir en un tiempo limitado. Porque esto es una necesidad absoluta y
perentoria, y, sobretodo para las personas y sus vehículos que tienen que pasar
por Madrid, para ir a otro lugar de la geografía, y, por tanto, no están
acostumbrados a los ritmos y cantidades de vehículos y velocidades de esta
comunidad, pueden ser un enorme problema. Que individualmente cada uno resuelve
como puede…
Uno de los fines y finalidades
del artículismo de opinión es hablar de cualquier tema y cuestión bajo la luz
de la legalidad vigente y de la moralidad del sentido común. Es obvio y evidente
que el columnista de opinión no puede saber de todo. Pero el articulista de
opinión es como una antena que recoge el sentir y el pensar de la población y
de las necesidades, que son reales, más o menos, que afectan a uno o afectan a
millones.
Por tanto, el artículismo si
tiene alguna practicidad y finalidad, no cabe duda que es indicar, con sentido
común y racionalidad y prudencia y algunos argumentos, algunas necesidades de
la realidad en la que vivimos y existimos… Recuerdo cuando la M-30 fue un descubrimiento
y un sosiego, después fue necesario la M-50, pero ya la M-50 se ha quedado
corta, ahora deben proyectar los expertos, poco a poco la M-70. De tal manera,
que se puedan incluso ir haciendo pequeñas interrelaciones aunque sean por
carreteras nacionales… ir abriendo ese posible circuito, aunque sea con mejores
carreteras…
Un artículo se puede alargar en el número de palabras, pero creo que también hay que saber dejarlo y terminarlo, para que sean otros los que sigan haciéndolo. Dejo este guante a las Administraciones Públicas y a los Ingenieros… y, al sentido común… ¡Pero que no tarden demasiado tiempo…!
http://youtube.com/jmmcaminero ©
jmm caminero (21-31 mayo 2025 cr).
Fin artículo 4.898º:
“La necesidad de una M-70 en
Madrid y la Seguridad Vial”.
E.
01 junio