Etiquetas

Artículo 4.914º: “19º Bienal de Teatro ONCE y usted”.

                         Artículo 4.914º: “19º Bienal de Teatro ONCE y usted”.

Aunque cuándo se publique este modesto artículo esta bienal habrá terminado. Si pienso que hay que citar y recoger su memoria y su eco y su tiempo. Que usted sepa que existe…

Como uno es ya de cierta edad, tengo una espina clavada en el corazoncito, hace y hace muchos años y lustros. Escribí una carta a una entidad dedicada a la discapacidad visual, proponiendo que realizasen actividades en relación al arte plástico –no diré, qué entidad-, debo confesar que me contestaron, muy amablemente, indicándome, que creían no tenía sentido hacer esa actividad de arte visual y plástico para personas con esa deficiencia…

El tiempo ha pasado. Los tiempos cambian una barbaridad. Y, aquella mentalidad ha cambiado, ahora se realizan por parte de todas las entidades, no diré nombres, que se dedican a esta cuestión, diríamos a la discapacidad visual y otras discapacidades, actividades, exposiciones, congresos, bienales de todas las artes. Se hacen de Arte Plástico, se hacen de teatro, se hacen que yo sepa de multitud de temáticas. Cosa que doy la enhorabuena y la felicitación. El caso es que el caballo empiece a caminar, aunque dicha realidad, sea de mejor calidad o de menos. Pero lo importante es que el carro funcione… Y, por tanto, doy la enhorabuena y reenhorabuena…

Esto es un artículo de opinión o personal o literario, no es una crónica, ni una noticia. Sino es una interpretación de un hecho que quiere ser lo más objetiva posible, pero al mismo tiempo, con un sesgo de subjetividad, porque eso es lo que exige el género periodístico y literario de la columna. Por tanto, no voy a agotar el tema que tratamos. Sino solo fijarme en algunos aspectos. Lo primero, indicar lo arriba dicho, diríamos que haya evolucionado la mentalidad, dentro de las organizaciones dedicadas, tan notable y noblemente a la discapacidad/es, por otro lado, la sociedad también sea consciente…

Dispongo de un pasquín de este acontecimiento cultural, y, si entiendo bien y he comprendido bien, dicha Bienal se realiza en la Plaza de España de Madrid, durante una semana, pero también, se llevan algunas obras por una veintena de ciudades de Madrid. Ya que estamos en un artículo de opinión, me digo y me pregunto, si la próxima bienal, alargasen un poco la mano y los dedos, y, alguna de sus actividades, las llevasen un poco más lejos, por ejemplo, a Ávila, a Segovia, a Toledo, a Cuenca… en un primera cabalgata o cabalgada.

Y, quizás, en las siguientes bienales, si es posible, si el coste económico, no es demasiado grande, algunas de las obras, algunas de las piezas, se vaya extendiendo por otros lugares de esta geografía… Al final, nadie se ofenda, cupones de la ONCE se compran y se venden hasta el rincón más pequeño de la aldea más pequeña de nuestra geografía, es justo y equitativo y racional se disperse la alegría y la cultura y la concienciación por todas las mieses y viñas de esta Celtiberia tan pentagonal o cuadrada…

También me pregunto, ya que estamos en el tren de las preguntas, si han pensado o si disponen de una página Web o dentro de la ONCE o de sus actividades culturales y, van formando y conformando un depósito de información de todas las bienales que se han ido celebrando. Y, en ellas documentación sobre los espectáculos, incluso grabaciones de fotografía o video, incluso de las obras, aunque sea de forma parcial –no entro en la problemática de los derechos de autor, y, de los derechos de las compañías-. Y, si éstas las permiten, quizás dichas obras de teatro y espectáculos podrían estar en un hipotético Canal de la ONCE de Cultura, que no sé si existe o podría existir.

Y, en ese hipotético o real Canal de la ONCE, ir acumulando videos de todas las actividades culturales que realizan: exposiciones, congresos, conferencias, bienales, etc. Sé que la ONCE dispone de un canal de youtube, que si mis datos son exactos dispone actualmente de 635 videos. Pero en éste han publicado noticias de todas las temáticas, y, aquí estamos proponiendo un canal de Cultura de la ONCE. Nadie se ofenda, si no es correcto o conveniente, pues no es la intención de este escribiente ofender, pero podría ser algo que podría estar a la altura de los canales culturales de otros centros culturales por ejemplo, La Fundación March, la Fundación Gustavo Bueno, el Museo Reina Sofía, el Canal UNED, etc. Creo que daría mucha visibilidad a la ONCE, en cuanto a la Cultura, y, por más razones que todos intuimos y sabemos…

Según los datos que dispongo en dicha carpa situada en la Plaza de España de Madrid, habrá también expuestas obras plásticas: pinturas, fotografías, esculturas… realizadas por personas con esta discapacidad…

Al final, siempre me digo y me pregunto, en mayor o menor grado, si nos fijamos bien, todos tenemos alguna discapacidad, más grande o más pequeña. Nadie es o alcanza el cien por cien, nadie es el hombre cien o la mujer cien. Cada uno, en su fondo y en su corazón sabe, que también en algunos aspectos es o está por debajo de la media de la población en algún factor. Si digamos, el ser humano, esencialmente está formado por cien variables o factores, pongo una cifra imaginaria, todos tenemos en algún o alguno, estar por debajo. Si usted se fija bien, lo observará en si mismo…

Espero que esta iniciativa del Teatro de la ONCE se difunda en todos los telediarios como noticia cultural, espero que se difunda en todos los programas culturales de todos los medios de comunicación, y, también en las revistas y suplementos culturales. Espero que así, seamos más conscientes, de esta actividad cultural y filantrópica y humanitaria y solidaria… ¡También, completada por un programa de música, ya que el teatro y la voz y la literatura y la música son como amantes que se besan al atardecer…! ¡Paz y Bien y bien…!

http://www.facebook.com/cuadernossoliloquiosjmm  © jmm caminero (19 mayo-07 junio 2025 cr).

Fin artículo 4.914º: “19º Bienal de Teatro ONCE y usted”.

E. 07 junio 2025 a Tarancon Digital.es. Revista Lugar de Encuentro.com.

Humor 3.481 a 3.487.

                              Humor 3.481 a 3.487.                          81. Humor 3.481 [1] .                             82. Humor ...