Artículo 4.916º: “Alrededor de una copa B en España y Francisco Umbral”.
El tamaño promedio de los pechos
en las mujeres en España, según los medios de comunicación es la copa B, en el
mundo está entre el B o el C. y el país con más senos es Noruega.
Voy a ser sincero con ustedes, no
sé que significa B, C, D en la copa de los senos. Pero voy a indicar algunas
cifras, que viene en Internet, Noruega que es el máximo está entre C-D, Estados
Unidos C, Venezuela B-C, Georgia, B, Australia B. Supongo que existirá una
clasificación mundial sobre esta temática.
Puede usted preguntarse porqué
trato este tema en este artículo, ya que si usted me sigue, hay ramas de la
realidad, que intento orillarla, y, todos estos temas son complejos, pero de
alguna manera, es el maestro del articulismo Umbral el que me ha llevado a esta cuestión, porque me he
encontrado con una columna, publicada en El Mundo, del 30 de abril de 1990,
titulada: Los cuerpos gloriosos, que nos habla entre otros muchos temas
de los senos y de los pechos de personajes notorios en algunas de las artes,
especialmente el cine y la música. Y, me he dicho, bueno tocaré este tema o
esta cuestión. Porque al final, la definición de articulista es la del “eterno
bocazas”, hablamos de todo, pero recordando que no sabemos de todo.
Uno, uno de los grandes y graves
cambios que han surgido en el siglo veinte, es el cuidado del cuerpo, de la
salud física y biológica, y, eso ha sido un conjunto de adelantos tan
importante, que diríamos han revolucionado la forma de entender y comprender el
mundo. Pero esto que es y ha sido bueno, nos ha permitido de media vivir más
tiempo en el mundo, especialmente en Occidente, también dispone de una
dimensión que quizás no sea tan positiva. Porque a veces, da la sensación que
hemos caído en una especie de adoración y de culto al cuerpo. Una cosa o
realidad es cuidar el cuerpo y otra es casi adorarlo.
Con lo cual, la persona que no
tiene el cuerpo perfecto, cosa que habría que pensar, quién tiene el poder, o
quién sabe cual es el cuerpo perfecto. Pues se le silencia de alguna manera, a
veces, se le margina, muchas veces, se le critica, y, otras se le desprecia. De
la no aceptación del propio cuerpo, que hay que cuidarlo nadie lo niega, pero
cada uno tiene que además de tratarlo bien, desde todos los puntos de vista,
también adaptarse y amar su propio cuerpo. Nos falta amar a nuestro propio
cuerpo.
Nadie es el hombre o la mujer
cien. Nadie es idéntico a otro ser igual, cada uno tiene sus diferencias. Creo
que en el mundo falta un correcto amor a sí mismo, entre otras realidades a su
propio cuerpo. No es tu cuerpo perfecto, si admitimos los canones que existen,
pero es el tuyo, tienes que conformarte con él, vivir con él de forma correcta,
habitar tu cuerpo de forma adecuada. Creo que es la asignatura pendiente. Creo
que en esto falta mucha piedad, mucha misericordia, mucho sentido común y mucha
racionalidad con los demás y con uno mismo… Esto crea muchas heridas, muchos
traumas, muchos complejos de inferioridad y muchos males…
Posiblemente hasta hace unas
generaciones la mujer que tenía de media, pechos más grandes, podría pensarse
que tenía más producción de leche materna, y, por tanto, más posibilidades para
que sus bebés pudiesen sobrevivir más fácilmente. No olviden que hasta hace
poco no existían Mercados de Abastos,
en sentido estricto, solo mercadillos en las plazas de los pueblos, ni menos
hipermercados.
Y, me pregunto, porqué en Noruega, al menos de Occidente son los
más grandes, quizás el clima de frío y de nieve, existe menos productividad
agrícola durante siglos, en algunas estaciones, al menos en ciertas épocas, y,
la mujer fue adaptándose a ir creciendo los senos, por la razón de
supervivencia de sus bebés que nacen en cualquier tiempo del año
–característica de nuestra especie, no lo olvidemos-. Esto es una especulación
mía, no sé si tiene sentido real y demostrado…
Existe una enorme industria de la
estética, de la salud física, de los cuerpos perfectos. Cuánto nos gastamos en
cuestiones de estética en el mundo… Solo
en el mercado cosmético en el 2023 fue de 426.000 millones de dólares, también
en 2023 se realizaron 34,9 millones de operaciones estéticas en el mundo.
Imaginen si son capaces, ya no les ofreceré cifras para no cansarles, y, no sé
si las encontraría cuántas personas viven, cuántas familias de la belleza y de
las operaciones estéticas en el mundo…
Esto es un dato o son datos de la
realidad. La realidad, contra la realidad, no puedes hacer nada. Muchos se
dedican a irla cambiando. Aquí, mi modesto papel es contar y narrar y
argumentar y, mirar trozos o aspectos o cuestiones de la realidad, y,
recordarle a usted, que existe este aspecto de lo real, el de la belleza y el
tamaño de los pechos. Pero usted esta mañana se afeitado o se ha pinado o se ha
perfumado o… por tanto, usted es suficientemente consciente de este tema.
Personalmente, creo que hay que
aumentar la salud humana, querer al propio cuerpo y estimar el cuerpo de los
demás, valorar el cuerpo de los demás igual que a sus personas, pero que no se
puede adorar el cuerpo, como parece que estamos cayendo. Que hay que respetar
que los cuerpos de las personas, de cada persona son diferentes, que hay que
cuidarlos correctamente, pero que hay que respetar al cuerpo, uno tendrá los
ojos de un color rosa y otros de violeta. Que si usted tiene una copa B o B-C,
o C, que no sé muy bien lo que significa, si usted tiene una copa de una manera
o de otra, no es menos persona, no tiene menos dignidad que otra persona que
tiene otra medida… ¡Digo yo…! (No estoy en contra de los que viven de la
belleza, ni de la estética, pero todo con racionalidad y prudencia y ciencia y
sentido común, por el bien de todos y de todas…).
https://museovirtualcuadernosdelamancha.wordpress.com © jmm caminero (28 may-07 junio 25 cr).
Fin
artículo 4.916º: “Alrededor de una copa B en España y Francisco Umbral”.
E.
07 junio