Etiquetas

Artículo 4.908º: “Libro: Cuadernos de la Mancha, tomo 60”.

                         Artículo 4.908º: “Libro: Cuadernos de la Mancha, tomo 60”.

Se ha publicado o se ha hecho público el tomo 60 de una obra que se ha titulado Cuadernos de la Mancha, obra de un único título y un único autor, que combina diversos géneros.

Intenta imitar o ser, como una obra literaria total o una obra de arte total, o una obra total, siguiendo los parámetros estéticos y conceptúales de las vanguardias de principios del siglo veinte, que inventaron o descubrieron o promocionaron el concepto de arte total.

Que sintetizando viene a indicar, que es mezclar artes, mezclar géneros. Realidad que en el siglo veinte se ha ido haciendo en todos los géneros y artes. Por eso, casi todos son híbridos y combinaciones de otros géneros. La novela lleva en su seno todas las clases y formas de literatura y de las letras, incluso las no-literarias. Todo se va combinando. Y, así, en la medida de lo posible se ha ido haciendo en todas las artes, y, en cada uno de los géneros de cada arte y en todos los estilos y tendencias e ismos. Es la sinergización de todas las metodologías. La herencia clásica de las siete artes, se han mezclado entre ellas…

Este tomo, Cuadernos de la Mancha, tomo 60, con DL CR 136-2025, consta de 973  páginas, 342 MB en un Dvd, también es una edición con pocas copias, edición testimonial, edición sin venta, gratuita… Como el título indica, es el tomo sesenta de dicha obra. De los sesenta tomos actuales, se han publicado unos cuarenta. Aproximadamente cada uno de ellos, consta alrededor de unas mil páginas –algunos están escritos originalmente a máquina, o a mano, o a ordenador, con distinto tamaño de hojas-. Suponemos que alguna vez, se podrán publicar todos los tomos…

Fundamentalmente, esta obra toca multitud de temas literarios y ensayísticos y filosóficos y metafísicos. Combinando los géneros y mezclándolos. Unir, diversas dimensiones y diversas perspectivas y diversidad de puntos de vista. En una cantidad tan ingente de material escrito, de multitud de géneros literarios y filosóficos, multitud de preguntas y cuestiones y argumentos y datos, pues habrá miles y miles de errores y de defectos y de olvidos y de carencias. Pero diríamos que esta obra, en su totalidad, es como un enorme Castillo mental, una enorme Catedral mental, un enorme Rascacielos mental…

El tomo sesenta, que es el que comentamos, está formado por unos cientos de viñetas de humor y de humor gráfico. Como en casi el resto de esta obra, el género no invalida que siempre se busquen analizar, mencionar realidades de la existencia, pequeñas o grandes, pequeñas o grandes preguntas. En definitiva, buscar las realidades de la vida y de la existencia y buscar aspectos de dicha realidad, argumentos, datos, contenidos, formas, estructuras, maneras de ser y de estar en el mundo…

Comentando mínimamente, este libro, este tomo, está formado por cientos de viñetas de humor gráfico, que se consideran es la combinación de dos tipos de arte y de estética y de conocimientos: el literario y la literatura y el plástico y el visual. Ambos mundos, unirlos en una misma realidad. Al final, la ópera y el cine y el teatro, es la combinación de varias artes…

Esta edición es muy limitada en copia, es testimonial, es sin venta, es gratuita, es de alguna manera el reflejo de búsqueda de la verdad y de expresarla, con un género literario o filosófico o con otro. Es un intento de búsqueda y de investigación y de creación, me gusta más la palabra autoría. Porque la palabra investigación o creación, dos realidades diversas pero que se complementan queda muy alto, muy pomposo, muy grandilocuente, para la mente y la mano que ha construido esta obra.

Al final, esta producción cultural es la búsqueda de la realidad, de trozos de lo real, es la búsqueda de la verdad y de veracidades, de bienes, de bondad, de algo de belleza… Los bienes pueden ser materiales o instrumentales, bienes morales y éticos, bienes espirituales… Toda esa realidad que conforma la existencia humana, los existenciarios humanos.

Hemos tenido siempre la concepción de que con las viñetas de humor gráfico y con los cómics-historietas-tebeos se pueden alcanzar un alto grado de conocimiento y de concepto y de belleza y de expresión y de contenido. Hemos creído que la viñeta es un medio o un artilugio que los humanos han inventado o descubierto para velar y desvelar algo de la realidad.

Es cierto que el humor gráfico que aquí, que en este tomo se contiene, no es un humor hiriente, ni cínico, ni sarcástico, ni irónico… sino más bien un humor, que se podría decir dulce y suave, que intenta no hacer reír, ni tampoco hacer mofa de ninguna entidad o persona física o jurídica, sino que busca una especie de pensar con silencio y en el silencio de una sonrisa…

También, aunque quizás no se deba decir, quizás no se desee escuchar, ni oír. Que una obra como ésta, con miles, decenas de miles de errores, pero que está formada por sesenta tomos –el cincuenta ocho y cincuenta y nueve se está haciendo en estos momentos-, con miles de páginas escritas, que toca cientos de temas y preguntas, que los analiza bajo distintas géneros estéticos y literarios y filosóficos… que una obra, como ésta, que se denomina Cuadernos o Cuadernos de la Mancha, una obra, en sesenta tomos, que están publicados cuarenta tomos, que una obra como ésta, no exista en el panorama cultural, no se mencione, no se cite, no se hable nada de ella, sino que está en el más silencioso silencio y en el mayor ostracismo cultural, y, en el mayor exilio interior cultural, que en definitiva no exista.... ¡Pues que una obra así, por muchos errores que tenga, esté en una situación así no se entiende, ni se comprende…!

Que una obra como ésta le suceda algo así, habría que preguntarse de verdad que está sucediendo en el mundo de la cultura, a y en todos los ámbitos. Incluso, admitiendo que esta obra en sí, en su totalidad, sea una obra, en una escala de cero al diez de valor, de solo tres… Paz y bien…

http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es © jmm caminero (29 marzo-07 junio 25 cr).

Fin artículo 4.908º: “Libro: Cuadernos de la Mancha, tomo 60”.

E. 07 junio 2025 a MiCiudadREeal.es. Culturamas.es.

Humor 3.481 a 3.487.

                              Humor 3.481 a 3.487.                          81. Humor 3.481 [1] .                             82. Humor ...