Artículo 4.923º: “73.197 cargos públicos elegidos por los ciudadanos”.
Según los datos que dispongo,
aunque no es una cifra totalmente exacta existen en España 73.197 cargos
políticos u oficiales, de esta cifra 67,121 son alcaldes y concejales.
Tomada
de una noticia/artículo dada por Javier
Martín, en Noticias Trabajo, el 03 de octubre del 2024. De tal forma que
cómo decía Baruch de Spinoza, ante
una cuestión/problema ponle número,
cuantifícalo. En estos tiempos de tantos cohetes y trompetas y tambores de
tantas noticias negativas para la clase política, uno percibe que es obvio y
evidente, que el inmenso número de personas que ocupan la representación
política, dicha cifra antedicha, son personas que cumplen con su función y su
funcionalidad de representatividad lo mejor posible, que son honestos y son
morales.
Cada
uno tendrá su ideología, existirán, como en todos los oficios y profesiones y
actividades sus problemas, pero es evidente que la inmensa mayoría de personas
que ocupan cargos y cargas de la política, que la mayoría no cobran un sueldo,
según mis conocimientos, son personas honestas y honorables.
Creo
que la democracia que vino de una no-democracia en nuestra sociedad y país y
Estado, fue una cuestión no fácil, no tan fácil como algunos la indican. Fueron
años que se pasaron complejos. Ahora que estamos en otra gran etapa de grandes
y graves transformaciones sociopolíticas, que estamos dentro de un maremoto
complejo, que no sabemos cómo terminará la cuestión, y, hacia dónde vamos
exactamente. Pues ahora, tenemos que dar el mérito al mérito.
Aunque
salgan casos, todos los meses de nuevas corrupciones, dónde casi siempre
existen personas de diversos oficios en el tinglado, y, parece que siempre hay
un cargo político, en mayor o menor medida. Debemos volver a recuperar el
sentido común y la racionalidad y la prudencia y ofrecer el mérito a quién lo
tenga. Si existe un cargo que ha realizado una transacción incorrecta, que sea
el sistema jurídico que lo dirima. Pero que también nos acordemos que miles,
docenas de miles de personas que ocupan cargos con cargas políticas, cargas
políticas con cargos, la inmensa mayoría, de diversas fuerzas ideologías o
socioideológicas o sociopolíticas o socioeconómicas están haciendo y rehaciendo
en/con sus asientos/responsabilidades siendo lo más legales posibles, lo más
morales posibles.
El
observador-escritor-pensador, que eso es en definitiva, un articulista de
opinión, eso es lo que en definitiva, este escribano es, al redactar columnas
de opinión, tiene que intentar mirar aspectos de la realidad, no desde la
dimensión de los expertos o académicos en esos temas, es imposible, saber con
suficiente grado de profundidad y esencialidad y matización tantos temas como
tocamos, pero si debemos tener la perspectiva de profundizar un poco, de
ofrecer a las personas, a los potenciales lectores/as, algunas preguntas,
algunos datos, algunos argumentos, algunas afirmaciones/negaciones, para que
cada uno se siente durante cinco minutos y reflexione.
No
es justo, no es lógico, no es racional, no es moral que se tenga a la clase
política, alta y baja y media de responsabilidad que esa crítica e hipercrítica
tan feroz como se les tiene. No es justo. Porque si existe uno o tres o cinco
garbanzos negros entre miles de garbanzos blancos, no es justo achacarle a
todos lo que solo es de unos cuantos. Tengamos sentido común y prudencia y
racionalidad y equidad…
Creo
que la población tiene sus responsabilidades políticas, no solo tienen que
cumplir con sus deberes familiares, sus deberes laborales, sus deberes
personales, sino que tienen que saber algo de la función y de la funcionalidad
política. Por tanto, cada persona, se tendría que mirar al espejo y frente al
espejo, y, primero, plantearse porqué, porqué de verdad es de la posición
sociopolítica que lo es. Ha pasado por un proceso de reflexión y observación y
análisis que ha tardado en él, años y décadas o no.
Segundo,
es, quizás por sus intereses económicos y culturales y antropológicos. O,
tercero, si es, porque viene de una endoculturación, es el término técnico, es
decir, del ambiente familiar, posiblemente por situaciones sociopolíticas de
sus abuelos o bisabuelos. O, cuarto, es por otras razones, o es una combinación
de todas ellas…
Esto
es esencial, para cada uno realice examen de conciencia, de verdad, si su
posición sociopolítica es lo más justa y verídica y equitativa y moral y real y
realista ante la realidad sociopolítica. Esto, siempre permitiendo la liberad
de pensamiento y conciencia, en este caso política.
De
ahí, de lo anterior se deriva como en el futbol, usted puede ser del Betis o del Bilbao, o del Madrid o del Barça,
pero hay que reconocer que su partido y partido y equipo de futbol, no siempre
lo hace bien, ni el otro, ser consciente que no es su adversario, menos su
enemigo, sino es otro equipo. Y, entre diez o doce, forman el sistema del
futbol. Necesitamos equipos diferentes para poder jugar al futbol, y, jugar en
la canasta de la sociopolítica…
Aquí,
no sé si como Quijote, como Sancho, levanto una bandera y una lanza, a favor de
los miles de políticos y políticas, que ocupan sus cargos y sus cargas, la
inmensa mayoría sin cobrar nada, solo con algunas dietas, pensando y repensando
en el bien común y en el bien general, cada uno desde su ideología o sistema
sociopolítico, incluso con sus heridas, que muchas veces vienen de décadas…
No
olvidemos que sin clase política el futbol de la realidad sociopolítica no
podría funcionar. Algo hay en común en las democracias y semidemocracias y
no-democracias, en todos los regímenes tienen que existir miles de políticos,
para que la fábrica de la sociedad y de la sociopolítica marche, mejor o peor,
o regular o bien… Esta es la realidad.
Hoy,
damos el homenaje a todos los miles, decenas de miles de políticos, la inmensa
mayoría no cobran nada, solo dietas, la mayoría ocupan otro cargo o profesión
de la que viven. Aquí, mi homenaje, en tiempos que este estamento social y esta
clase social y este grupo social está tan infravalorado. Aquí dejo mi lanza y
mi homenaje...
(N.B. Este artículo lo escribí el
10 de junio del 2025, y, lo mantengo sin cambiar nada, a pesar de los
acontecimientos de los últimos días…).
http://twitter.com/jmmcaminero © jmm caminero (10 junio 2025 cr).
Fin artículo 4.923º:
“73.197 cargos
públicos elegidos por los ciudadanos”.
E.
15 junio