Artículo 4.902º: “Le dicen que lo que escribe no tienes valor”.
Imaginad a alguien que lleve diez
o treinta años, una o varias personas de total confianza, que tienen amistad o
aún más, le digan a otra persona que lo escrito no tiene valor.
Que
le digan a una persona que lleve diez o treinta años haciendo este menester, en
el tiempo que dispone, porque evidentemente tendrá otra labor profesional, le
digan, y, lo hagan con buena voluntad, lo hagan sin intentar hacer daño, lo
hacen porque se lo ha preguntado el escritor o escritora le digan o expresen
que “no sabe escribir”, que está mal escrito. Y, el escritor/a le responda que
“debe saber que es un texto literario”, y, que en un escrito literario, puede
haber y saltarse muchas reglas de la gramática y del clasicismo y ortodoxia de
la escritura. Que es literatura, igual que el arte plástico se ha saltado todas
las normas del arte pictórico clásico y tradicional…
¿Pero
qué tiene que hacer una persona escritor o escritora, que lleva diez o treinta
años haciendo cosas con las palabras y con las ideas, y, le expresen que no
tiene éxito, que no tiene aceptación su trabajo, porque está mal escrito…? ¿En
definitiva, no tiene suficiente talento, ni ingenio, ni calidad, ni
creatividad, ni argumentos, ni todos los grandes valores de la literatura, del
arte de la escritura, de las artes en general…? ¿Qué tiene que hacer, qué tiene
que decir…?
Al
final, hay que aceptar lo real y la realidad. Al final, talentos de gran nivel,
en cada materia o actividad, dicen que surgen media docena cada siglo. Por lo
cual, nadie se tendría que ofender, porque le digan que no tiene talento, es lo
normal o esa es la realidad, que la inmensa mayoría de personas que actúan en
un campo de la realidad, pues son personas medianas, algunas más notables, pero
que tengan talento y genialidad de verdad, quizás, solo existan en cada materia
de la actividad humana, una decena… una decena de grandes físicos teóricos por
siglo. Y, algunos pensarán que es una cifra muy exagerada… Una decena de
grandes escritores literarios por siglo, y, algunos pensarán que es exagerada
la cifra…
¿Pero
qué tiene que hacer y pensar una persona que se le diga esto, se le otorgue
este veredicto, esta sentencia, y, sabe que lo hacen una o varias personas de
buena voluntad, incluso que lo estiman…? ¿Qué hacer con lo trabajado durante
varias décadas, qué hacer, en el futuro, qué hacer con los años que le queden
de vida… qué hacer…? ¿Qué ya ha pasado con creces, las diez mil horas para
conocer y controlar una profesión y oficio y vocación…?
¿Qué
debe de hacer, sabiendo que con casi toda seguridad, lo hecho se perderá, si no
ahora, dentro de cinco décadas, qué hacer con lo hecho, que quizás esté por el
mundo y se podrá perder… qué hacer…?
Qué
puede hacer y pueden hacer esas personas. Que pueden ser cientos, miles,
decenas de miles en nuestro propio país y sociedad, quizás cientos de miles en
Europa… Qué pueden hacer, qué deben de hacer, qué hacer con lo hecho, qué hacer
con lo que podrían hacer…
¡Terminemos
este artículo…!
http://twitter.com/jmmcaminero © jmm caminero (23-31 mayo 2025 cr).
Fin artículo 4.902º:
“Le dicen que lo que escribe no
tienes valor”.
E.
01 junio