Etiquetas

Artículo 4.942º: “4.475 titulaciones de grado en las universidades españolas”.

                         Artículo 4.942º: “4.475 titulaciones de grado en las universidades españolas”.

Se ofrecieron además 4.325 másteres en el periodo 2024-2025, información ofrecida por Europapress el día 09 de junio del 2025. Todos los años el rito/paso de la Selectividad/EVAU.

Pongámonos en la piel, de miles de jóvenes que se enfrentan a la Selectividad, ahora denominada EVAU, para así seleccionar sus posibilidades de unas carreras/grados u otros. El concepto carrera que durante décadas, no sé cuántas generaciones ha imperado era correcto, porque en definitiva, era una carrera física y emocional y psicológica y conceptual y de conocimientos que una persona realizaba. Realizaba durante unos años. Y, después, en su profesión, se supone que aunque la carrera oficial había terminado, sus estudios básicos, después tenía que realizar dos funciones: laborar en esas funciones, en segundo lugar, seguir aprendiendo. Era una carrera larga. Cualquier oficio o profesión no se terminaba de aprender…

Ahora el concepto de grado, parece que de influencia anglosajona, ya parece, tiene connotaciones afectivas y emocionales diferentes al concepto de carrera. El término o vocablo “grado”, parece algo terminado. Se obtiene el grado. Y, ya no solo permite laborar-trabajar profesionalmente en determinados ámbitos de la realidad, pero parece que está7es algo más terminada.

Ante la situación laboral tan compleja, las personas que terminan un grado, por lo general continúan estudiando, porque ahora, la corona hay que añadirle perlas, y, se realizan másteres. Másteres que permiten abrir nuevos horizontes. En cierto modo, es una realidad, que entre cursos y cursillos y conferencias y congresos y másteres, pues la realidad es que todo el mundo se tiene que adaptar a este mar de cambios. Eso, sin olvidar el volcán y seísmo de la informática, siempre cambiando y cambiándose…

Miro en el vientre de la ballena de Internet, y, miro en el INE, para que me ofrezca cuántos licenciados y cuántas personas han terminado los grados, y, nos indican que no hay estadísticas. Bueno sería, que nos ofreciesen esos datos. Si existen para algunas profesiones. Si vienen en el INE que profesionales sanitarios colegiados, cerca del millón de personas.

Bueno, sería bueno y correcto y conveniente nos ofreciesen cifras lo más exactas posibles, no sé si debería hacerlo el INE, por aproximación o por encuestas o por datos lo más exactos posibles, por cruzamientos de datos de otras estadísticas cuánto número y cantidad de personas existen en nuestra sociedad con licenciaturas o con grados o técnicos intermedios. Creo que sería un dato a tener cuenta… Porque desde aquí se podrían derivar muchas realidades… -Y, ya que nos ponemos de otros niveles de la enseñanza…-.

Bueno, también sería bueno y conveniente, nos acordásemos, en estas décadas de personas que se han licenciado o han terminado lo que antes se denominaban carreras medias, que no han ejercido nunca sus profesiones o sus oficios, por unas razones o por otras. Y, que tampoco han estado laboralmente, parte de su periodo profesional, o una gran parte, o en toda su existencia laboral, no han estado en posiciones que permiten sus grados o licenciaturas o carreras medias. También, habría que analizar estas realidades…

Pocas veces, uno encuentra, en los medios de comunicación, en reportajes, entrevistas, noticias, artículos, el número de personas y la realidad de personas que terminaron una carrera, media o larga, en terminología del pasado, y, después, las realidades humanas, sociológicas, laborales, personales, afectivas, etc., les llevaron a laborar y elaborar en actividades laborales, diversas a sus estudios, incluso en cargos y cargas inferiores a los que permitían sus estudios, y, aunque sean en otras funciones, no equiparables a los que su estudios les permitían.

Ya sabemos que estas realidades son muy complejas, pero esto es una cuestión que debería estudiarse, analizarse con las metodologías científicas, y, mirar y remirar, si de alguna manera, se podrían buscar soluciones. Si alguien a los treinta años no puede trabajar en su profesión y en su grado, y, en su nivel, a ver, si lo puede hacer a los cuarenta años, y, si tampoco, a ver si a los cincuenta años… Porque para muchas personas esta situación no ha sido una tragedia de Eurípides o de Shakespeare, pero sin juerga y sin risas y sin sarcasmo, algo muy parecido… más parecido de los que ustedes pueden pensar… y, con múltiples consecuencias, en su afectividad, vocación, profesión, economía, social, en sus familias, en sus futuros, en los de sus descendientes… -Cuestiones que no sé, no sé si los poderes sociales y políticos y económicos son conscientes, si los vecinos son conscientes de que el vecino del quinto ha podido estar en esta situación, durante toda su vida y su existencia personal y laboral, etc.-.

Todos los años se produce el rito de las largas marchas de vehículos a las costas, como también los ritos navideños, también las del Día de Todos los Santos, y, otras realidades. Pues todos los años, tenemos a decenas de miles de estudiantes, que marchan a examinarse de la prueba de selectividad, que le permitirán estudiar unas materias u otras. Aquí, aquí mi recuerdo. Porque todos los que han terminado un grado o carrera, han tenido que pasar por esta pequeña “mili”. Paz y bien.

https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero   © jmm caminero (10 junio 2025 cr).

Fin artículo 4.942º: “4.475 titulaciones de grado en las universidades españolas”.

E. 22 junio 2025 a Xornal de Galicia.es. El Diario Cantabria.es.

Humor 3.481 a 3.487.

                              Humor 3.481 a 3.487.                          81. Humor 3.481 [1] .                             82. Humor ...