Artículo 4.871º: “No hemos aprendido casi nada del siglo veinte…”.
Me he pasado media vida, o toda
la vida, estudiando y analizando y reflexionando sobre la historia y la
Historia desde diversas disciplinas, aunque no sea experto en nada...
Y,
creo que de los hechos del siglo veinte, se traducen varias lecciones o axiomas
o fundamentos esenciales, que se pueden sintetizar en los siguientes, que en
otros lugares los he indicado. Y, creo que al no cumplir esas normas mínimas,
nos estamos equivocando y entrando en errores muy graves, con consecuencias
imprevisibles e impredecibles y nos estamos convirtiendo en muy vulnerables:
1º
La clase alta política, que aspire a cargos de alto nivel de responsabilidad.
Tiene que tener uno o varios master de gestión de la Política. Es necesario que
antes de aspirar a esos Altos Cargos y Cargas, las personas tengan estudios
especializados en esas materias y en todas las materias –que todas las
universidades deberían impartir-. Sería una medida mínima y normal y equitativa
igual que en cualquier otro oficio y profesión. Una persona que aspire a Altos
Cargos en la Política, tenga su profesión o vocación o carrera, pero además un
master específico de la gestión de la Alta Política –donde se sinteticen
saberes de alta economía, alta política, alta historia, de defensa,
geopolítica, geoestrategia, etc.-.
2º
Las personas que desean llegar a esos altos cargos y cargas, tienen que tener
una historia y experiencia, y, deben pasar por distintos cargos y cargas, a
determinadas edades mínimas. No se puede ascender a una persona de casi la
nada, a casi todo. Esto se hace en casi todos los oficios y profesiones, sean
privadas o públicas. La carrera profesional. Por tanto, deben pasar por
diversos cargos y cargas. La famosa carrera honorum de los romanos.
3º
Para los altos cargos y cargas, salvo alguna excepción, deben tener una edad
mínima, además de las normas anteriores. No se puede situar a Altas Cargas y
Cargos, con una edad de los cuarenta. Porque con cuarenta y pico, no tienen la
experiencia personal suficiente, ni han pasado por la vida con suficientes
experiencias personales –esto se aprende demasiado bien en el siglo veinte,
algunas tragedias del siglo veinte se debe a esto-. (Salvo a la Monarquía que
se enseña a esa persona al Cargo y Carga que tendrá que tener desde el primer
día que nace y antes que nazca, y, por otras razones, especialmente en las
Monarquías Parlamentarias).
4º
No hay que indicar que las personas que aspiran a las Altas Cargas del Estado,
tienen que tener carreras superiores. Porque es y sería una obligación y una
forma y manera de autodisciplina, y, al menos saber de algunas ramas o
disciplinas, la complejidad de la realidad. Ser especialista en algo, mientras
va aspirando a los Altos Cargos con Altas Cargas…
5º
La ética y la política, la buena ética y la buena política deben ir unidas y
relacionadas, no puede existir buena política sin una correcta ética-moral, ni
una ética-moral que no se aplique a la Política y a la política. Creo que los
siglos lo demuestran. Lo que detiene al caballo es el bozal, lo que detiene al
poder que puedan tener en cada nivel de la Política, es la automoral y
autoética correcta. El bien y la verdad y la acción deben ir relacionados… la
falta de una correcta moral y ética por parte de individuos que ostentan los
altos cargos puede llevar a enormes errores sociales y políticos y humanos. La
historia del siglo veinte lo muestra y demuestra hasta la saciedad…
6º
No sé cómo tendría que plantearse y materializarse, las mismas organizaciones
sociopolíticas, con enorme discreción y en secreto, deberían hacer estudios
psicológicos serios y profundos, por buenos profesionales, a las personas que
aspiran a los Altos Cargos y Cargas. Hemos visto el siglo veinte, el no
cumplirse esta norma las consecuencias que ha tenido. Si se hacen estudios para
personas que pilotan un avión y para otras realidades. Creo que se debería
hacer lo mismo para los Altos Cargos con Altas Cargas –porque no sabemos como
van a responder, ante altos niveles de estrés y altos niveles de
responsabilidad y altas decisiones que afectarán a millones de personas-.
Viendo la historia y sus consecuencias es obvio y evidente este punto…
Está
por definir y describir, que se denomina Altos Cargos con Altas Cargas de la
Política, pero al menos ese núcleo de unos cientos de personas que son los que
gestionan las sociedades y las Administraciones Públicas y los Estados… ¡Estoy
harto de tanto maquiavelismo siguiendo el libro del Príncipe, pero poco
maquiavelismo de su libro los Discursos…!
¡Y,
si no se cumple estas seis normas, también existen otras, al menos estas
seis normas estamos condenados, a que
sucedan muchos errores como en el siglo veinte, independientes de ideologías y
todo lo demás…! ¡Es más, ya se está viendo errores debido a no cumplir estas
normas, entre otras, además de todo el sistema actual que sobre estos temas
existan…! Estoy hablando no solo de Europa sino a nivel planetario). ¡Aviso
para caminantes…!
http://filosliterarte.blogspot.com.es © jmm caminero (07 mayo 2025 cr).
Fin artículo 4.871º:
“No hemos aprendido casi nada del
siglo veinte…”.
E.
18 mayo