Artículo 4.882º: “Visite el Museo de Semana Santa de Cuenca”.
Nadie niega, se sea ateo o teísta
o agnóstico la importancia de la Semana Santa en estas tierras de Celtiberia,
pero pocos saben que existen diversos museos sobre esta temática…
La
Semana Santa en esta Piel de Toro es una realidad poliédrica, formada y
conformada por diversas dimensiones y vectores y factores… No se puede
interpretar solo desde un punto de vista: no es solo religiosa, no solo es
artística, no es solo fiesta, no es solo folklore, no solo es etnología, no es
solo gastronomía, no es solo descanso… Todos esos sentidos se mezclan y
combinan.
Todos
los que hemos nacido en estas tierras de esta Península que es en definitiva el
Oeste de Europa o el Oeste de Eurasia, creemos saber todo o casi todo, sobre
esta realidad de la Semana Santa, porque desde niños/as, quizás ahora menos,
hemos estado imbuidos de esa realidad. Al final, las imágenes de santos y
santas, o de los diversos misterios y enigmas de un tal Jesús de Nazaret, que están durante un año insertos en un templo de
piedra o iglesia, o están incrustados en un lugar conservándolos, pues emergen
por las calles, con luces de velas o con luces de la luna. Y, las personas más
creyentes o menos, perciben que existe un misterio en esos pasos. Cada lugar,
tiene sus diferencias con los otros. Todo lugar en esta realidad, la palabra
fiesta es poco adecuada, la palabra Semana Santa es más adecuada, todo lugar
tiene aspectos semejantes a todas, y diversas a otras…
En
este viaje interior y mental y conceptual y artístico y vivencial, nos hemos
encontrado con la existencia del Museo
de Semana Santa de Cuenca –existen otros como el de Zamora, Málaga, Orihuela, Villaviciosa, Puerto Lumbreras, Torrevieja,
Valencia, etc.,-. Inaugurado en el año 2007 donde se explican diversidad de
realidades de la Semana Santa, en general, del misterio y del enigma del
Nazareno, porque al final, la Semana Santa es mostrar el misterio y el enigma
del Nazareno, y, también se exponen
documentos sobre esta temática de la Semana Santa de Cuenca… Entre los muchos
museos de la ciudad de Cuenca, éste es loable y notable, digno de visitarse.
Porque en definitiva, el museo que viene de la palabra de las musas, es y nos
muestran algo del interior del ser humano. No solo percibimos algo exterior a
nosotros mismos, sino algo interior a nosotros mismos…
Si
se me permite una sugerencia, creo que los Museos de la Semana Santa, el de
Cuenca, al menos existen una veintena en la geografía hispánica, podrían crear
una Red de Museos de Semana Santa.
Y, a partir de ahí, podrían crear hibridaciones, sinergias, ideas, puentes… de
tal forma y de tal manera, que si lo consideran conveniente, al aunar y unir
fuerzas y recursos podrían ser y estar más presentes y visibles, no solo en sus
localidades, sino también en el panorama artístico y estético hispánico.
Podrían empezar a volar en otras direcciones, pasar de ser una entidad local y
para la localidad, más al ámbitos nacional y regional… Actualmente, si mis
datos son ciertos exhibe 150 piezas el Museo de Semana Santa de Cuenca… por lo
cual deberían abrirse a la posibilidad, al estudio de la posibilidad de la
aceptación de obras de arte actual de tipo religioso.
Creo
que los Museos de Semana Santa de España, pueden o podrían tener un vuelo y un
desarrollo, en todos los aspectos de la museología y museografía y museística
más extenso. Es más, podrían a la luz de los museos existentes, nacer y surgir
otros museos. Lugares que ahora conservan las imágenes, abrirlas a la visita
del público en general, Crear espacios, en los cuales, estén expuestas y al
mismo tiempo, algún recorrido conceptual y estético y artístico, en definitiva
un museo…
Podría
y reitero que el Museo de Semana Santa de Cuenca, envío aquí la paloma de la
sugerencia, que sus responsables lo estudien, ir aceptando en donación obras de
arte religioso actual –dibujos, pinturas, fotografías, esculturas no para salir
en las procesiones, etc.-. Que no serían obras que se expusiesen en los pasos
de la Semana Santa por las calles, pero que si podrían completar y complementar
lo que se dispone. Serían obras para el depósito y la exposición de dicho
Museo. Este Museo de Semana Santa de Cuenca, podría albergar obras de arte,
incluso con estilos actuales, siempre respetuosos, que podrían dar una
ampliación a la función y finalidad y ampliación de este museo.
Es
en definitiva, recordar y recorrer el misterio del hombre y del Hombre, el
misterio de todo ser humano y el Misterio del Nazareno… Aquí, aquí dejo la
sugerencia en forma de palabras… Podrían los responsables estudiarlo, y, quizás
así, podría alcanzar otra dimensión dicho museo y dicho lugar dónde está
situado… a tiempos modernos, actuaciones de adaptación a dichos tiempos… Creemos
y estimamos que los Museos de Semana Santa tienen un potencial de desarrollo
que, sin cambiar su esencia y su finalidad, pueden mostrar su esencia, que es
mostrar algo del misterio del hombre y algo del Misterio del Nazareno. Paz y
bien.
https://x.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fjmmcaminero ©
jmm caminero (21-25 mayo 2025 cr).
Fin artículo 4.882º:
“Visite el Museo de Semana Santa
de Cuenca”.
E.
25 mayo